Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 16 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,779.00
    -39.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,954.75
    +33.50 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,017.20
    -7.00 (-0.35%)
     
  • Petróleo

    80.27
    -0.06 (-0.07%)
     
  • Oro

    2,321.90
    -7.10 (-0.30%)
     
  • Plata

    29.16
    -0.24 (-0.80%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    -0.0016 (-0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.69
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0017 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    158.1310
    +0.4130 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,461.68
    -467.19 (-0.71%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,359.60
    -29.80 (-2.14%)
     
  • FTSE 100

    8,175.43
    +33.28 (+0.41%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Maduro llama a subir las exportaciones para equilibrar la balanza comercial con Colombia

Caracas, 13 jun (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó este jueves a empresarios y a su Gobierno a incrementar las exportaciones hacia Colombia, con el fin de equilibrar la balanza comercial con el país vecino, inclinada hasta ahora hacia las importaciones de Caracas.

En un acto con empresarios del estado Mérida, el mandatario anunció el incremento de las importaciones hacia Venezuela desde Colombia en un 54 % entre enero y mayo de este año, en comparación con el mismo periodo de 2023.

Asimismo, las exportaciones hacia el país andino crecieron en un 16 %, un resultado que consideró insuficiente, por lo que llamó a trabajar más.

"Debería haber una balanza pareja, equilibrada, creciente. Si los Andes todo, en una gran zona económica, con planes conjuntos, definiéramos las fortalezas de una oferta exportadora con la calidad y los precios que podemos nosotros producir, a esta balanza le daríamos la vuelta", consideró.

PUBLICIDAD

A su juicio, los productos venezolanos "tienen más calidad", entre los que nombró el yogur, el café, la carne, la leche, el pollo, el queso y "todo".

En febrero de 2023, Venezuela y Colombia firmaron un acuerdo comercial para impulsar el restablecimiento de relaciones, que estuvieron rotas durante casi cuatro años y medio hasta agosto de 2022.

En 2023, Venezuela generó 758 millones de dólares por concepto de exportaciones no petroleras.

(c) Agencia EFE