Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,366.00
    -5.25 (-0.10%)
     
  • F Dow Jones

    38,873.00
    -56.00 (-0.14%)
     
  • F Nasdaq

    19,091.00
    -18.75 (-0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,031.70
    -4.20 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    77.66
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,317.60
    -9.40 (-0.40%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.65 (-2.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0771
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    12.74
    +0.52 (+4.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2734
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    157.2170
    +0.2130 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    68,046.22
    -1,708.88 (-2.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,421.68
    -24.99 (-1.73%)
     
  • FTSE 100

    8,228.48
    -16.89 (-0.20%)
     
  • Nikkei 225

    39,160.65
    +122.49 (+0.31%)
     

Quién fue María Remedios del Valle, la heroína elegida para el billete de 10mil

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que entrarán en circulación nuevos billetes de 10.000 pesos y 20.000 pesos. Los billetes tendrán personajes emblemáticos de la historia argentina, entre ellos a María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia.

Otras figuras históricas que aparecerán en los billetes son Manuel Belgrano y Juan Bautista Alberdi. Se utilizarán diseños ya existentes pertenecientes a la familia "Heroínas y Héroes de la Patria" con el fin de ahorrar costos y tiempos de producción.

Te contamos quién fue María Remedios del Valle, la nueva cara del billete de 10.000 pesos.

¿Quién fue María Remedios del Valle, heroína argentina?

María Remedios del Valle fue una mujer argentina afrodescendiente que se dedicó a la lucha y se destacó en diversas batallas, durante la Guerra de la Independencia.

Nació en 1766 en la provincia de Santiago del Estero, Argentina, y fue una mujer indígena de la etnia diaguita. Su valentía y participación en la lucha por la independencia la convirtieron en una figura destacada.

PUBLICIDAD

Sin embargo, nunca obtuvo el reconocimiento apropiado, es por eso por lo que el billete de $10.000 es una increíble oportunidad para hacerlo.

El Banco Central anunció que entrarán en circulación billetes de $10.000 y $20.000
El Banco Central anunció que entrarán en circulación billetes de $10.000 y $20.000

El Banco Central anunció que entrarán en circulación billetes de $10.000 y $20.000.

La primera aparición de la heroína argentina fue en la Expedición del Alto Perú junto a su marido e hijos, en donde sirvió como auxiliar militar, alimentando a los soldados, curando a los heridos y luchando con ellos.

Durante la guerra contra las fuerzas realistas españolas, María Remedios del Valle se unió al Ejército del Norte, liderado por el general Manuel Belgrano. Se destacó en la defensa de la patria y en varias batallas, demostrando coraje y habilidades militares.

Luchó en las batallas de Huaqui, Tucumán, Salta, Vilcapugio y Ayohuma y se distinguió por su valentía y capacidad de liderazgo. Incluso, en una de las batallas fue una de las mujeres que asistieron al ejército de Manuel Belgrano.

Fue ascendida al rango de teniente y, debido a su dedicación y valentía, recibió el apodo de "La Capitana" o "La Madre de la Patria".

María Remedios del Valle era conocida como "La Curandera" por dedicarse a curar y sanar a los heridos, así como brindar apoyo moral.

Cabe destacar que María Remedios del Valle perdió a su esposo y sus dos hijos en una de las batallas, pero jamás se rindió. Continuó luchando por la patria incluso luego de ser capturada y torturada por los realistas.

María Remedios del Valle fue una de las heroínas argentinas más importantes de la historia
María Remedios del Valle fue una de las heroínas argentinas más importantes de la historia

María Remedios del Valle fue una de las heroínas argentinas más importantes de la historia.

Después de la independencia de Argentina, María Remedios del Valle no recibió el reconocimiento ni la compensación que merecía por sus servicios. De hecho, pasó gran parte de sus últimos años de vida en la pobreza, teniendo que pedir limosna para sobrevivir.

Antes de fallecer en 1847 a los 81 años, la heroína argentina fue reconocida y ascendida a sargenta mayor de caballería.

Hoy en día es considerada una de las heroínas más importantes de la historia argentina.

Se realizaron monumentos en su honor en Buenos Aires, Salta y Jujuy. Además, se le dedicó una calle en la capital argentina, y una escuela en la provincia de Salta.

Mas aún, el 8 de noviembre, fecha de su muerte, se conmemora el Día Nacional de las y los afroargentinos, establecido por la Ley 26.852.

El BCRA emitirá billetes de $10.000 y $20.000

La heroína de guerra, María Remedios del Valle, compartirá el anverso del billete de 10.000 pesos con Manuel Belgrano quien fue su general en el ejército del Norte.

Manuel Belgrano también se encuentra en el billete de 10 pesos. Como mencionamos, se utilizarán diseños preexistentes para ahorrar costos y acortar plazos de producción.

La imagen que se va a utilizar del prócer Manuel Belgrano es obra del artista francés François Casimir Carbonnier. Mientras que la representación de la heroína pertenece a la obra "La Capitana" realizada por la artista argentina Gisela Banzer.

Manuel Belgrano estará junto a María Remedios del Valle en el billete de $10.000
Manuel Belgrano estará junto a María Remedios del Valle en el billete de $10.000

Manuel Belgrano estará junto a María Remedios del Valle en el billete de $10.000.

En el reverso del billete estará representada la escena de la jura de la bandera realizada el 27 de febrero de 1812.

Por otro lado, también entrarán en circulación billetes de 20.000 pesos. Estos tendrán como protagonista a Juan Bautistas Alberdi, padre de la Constitución Nacional de 1853. El reverso del billete tendrá como ilustración central la casa natal del abogado, diplomático, economista, escritor, filósofo, periodista y político.

Adicionalmente, el Banco Central comunicó que "Las nuevas especies conservarán el tamaño de los billetes en circulación y serán impresos en papel de algodón, con sus resguardos tradicionales como son la marca de agua y el hilo de seguridad. A su vez, mediante sistemas de impresión especiales se incorporarán elementos de seguridad que estarán destinados principalmente al público en general, pero además permitirá el reconocimiento por máquina."

Los nuevos billetes de $10.000 y $20.000 se realizan con el objetivo de facilitar las transacciones entre usuarios, hacer más eficiente la logística del sistema financiero y reducir los costos de impresión de los billetes.

Se espera que los billetes en los que figurarán María Romedios del Valle, Juan Bautista Alberdi y Manuel Belgrano estén disponibles para el público a partir de junio 2024.