Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,702.43
    +413.41 (+0.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,424.95
    -3.62 (-0.25%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Las nuevas megaobras de TransMilenio que quedarán listas en 2025, tras años de atrasos

Las intervenciones de TransMilenio en Soacha se realizarán a lo largo de casi 5 km. Foto: Alcaldía de Bogotá
Las intervenciones de TransMilenio en Soacha se realizarán a lo largo de casi 5 km. Foto: Alcaldía de Bogotá

Un grupo de nuevas megaobras de TransMilenio, que serán clave para la movilidad de miles de personas, quedarán listas en 2025, luego de tres años de retrasos.

Se trata de las fases 2 y 3 del transporte masivo hacia Soacha, municipio ubicado al sur de Bogotá y que se ha convertido en una conurbación de la capital.

Las fechas fueron confirmadas por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, quien indicó que estas debían haberse terminado hace años.

No obstante, en la actualidad, estas megaobras de TransMilenio avanzan a toda marcha y se prevé que queden listas a finales del próximo año, para poner en operación las nuevas estaciones.

Nuevas megaobras de TransMilenio que quedarán listas en 2025

“Para Soacha, hicimos estructuración en 2016 al 2019 de las fases 2 y 3 de TransMilenio, un proyecto de $1,5 billones y permitirá mejorar la movilización de 400.000 soachunos, hoy muchos de ellos hacinados en cuatro estaciones de la fase 1”, dijo Rey.

PUBLICIDAD

Y agregó que esto se dará luego de casi tres años de atrasos que tiene el proyecto de infraestructura.

Según el gobernador, en su momento, no se encontraron recursos para construir un colector en Soacha, que costaba $120.000 millones, con lo cual se paralizaron las megaobras de TransMilenio.

“Finalmente, los dineros los dispuso el departamento con cargo a esta vigencia de 2024. Tenemos $120.000 millones menos, pero ya se está haciendo la obra y esperamos que en diciembre de 2025 esté ya en funcionamiento”, anotó.

Así las cosas, para finales del próximo año, quedarán listas las megaobras del sistema masivo de transporte, que aliviará la movilidad hacia el sur de Bogotá.

Así serán las fases 2 y 3 de TransMilenio

Este proyecto incluye la extensión de la troncal en 4,45 km, lo cual permitirá reducir los tiempos de desplazamiento entre Soacha y Bogotá a tan solo 50 minutos.

Contará con tres carriles de tráfico mixto por cada sentido, cuatro estaciones sencillas, cinco puentes peatonales, andenes, ciclorruta y dos intersecciones a desnivel.

Igualmente, habrá una estación intermedia con seis plataformas troncales y el patio taller más grande del sistema, con capacidad de parqueo de hasta 392 buses.

La inversión para estas megaobras de TransMilenio ascenderán a cerca de $1 billón, de acuerdo con la Gobernación de Cundinamarca.