Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    -0.0031 (-0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0076 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3990
    +0.4170 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    66,468.98
    +400.85 (+0.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.40
    -35.47 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Mejora parcial del valor de la soja en Rosario, donde se pagaron hasta 71.000 pesos por tonelada

Hola, les envÌo las fotos por el tema del paro del campo. La primera es del puerto de Rosario, todo normal. Las otras son de una playa de camiones en Pto. Gral. San MartÌn. a 35 km de Rosario. Estaban esperando para descargar. Espero que les sirva, es lo ˙nico que encontrÈ. Estaba todo como siempre, nada fuera de lo normal para esta Època. Saludos

AGENCIA ROSARIO
La vigencia del tipo de cambio diferencial para la soja generó más movimiento en las terminales - Créditos: @Marcelo Manera

Tras la calma del martes, las fábricas elevaron hoy de 70.000 a 71.000 pesos por tonelada su propuesta por la soja con entrega sobre las terminales del Gran Rosario, donde se concentra el mayor movimiento con la oleaginosa. Este valor, equivalente a 355 dólares, logró reunir volumen, tanto de mercadería a remitir como de fijaciones.

Sin embargo, el tránsito bajista del precio de la soja en Chicago y el posterior cierre con pérdidas superiores a los 8 dólares por tonelada, llevó a los compradores a desandar la propuesta inicial y volver a los 70.000 pesos, nivel en el que el interés de los vendedores mermó notablemente, según advirtieron fuentes del sector comercial.

“Mercadería se sigue moviendo, porque hay necesidad de dinero en el arranque de la gruesa, pero a una semana y media de este nuevo formato cambiario para la soja ya se ve con claridad que el mercado es uno arriba de los 70.000 y otro, más lento y dialogado, en 70.000 o más abajo”, explicó un operador, que optó por no arriesgar volumen frente a la “danza de cifras oficiales que tienen en cuenta más toneladas de las que vemos pasar por el mercado al incluir muchas operaciones hechas antes del régimen actual y recién ahora pesificadas”.

PUBLICIDAD

La exportación de soja sin procesar, que completa buques en los puertos marítimos del sur de Buenos Aires, volvió a mostrar las mejores ofertas de la jornada. En efecto, propuso hasta 73.000 pesos por tonelada para Necochea y 71.500 pesos para Bahía Blanca, con mejoras de 1000 y de 500 pesos respecto de los valores del martes.

En el Matba Rofex la rueda fue positiva para los precios de la soja. La posición septiembre sumó US$2 y cerró con un ajuste de 352 dólares por tonelada. En tanto que los contratos noviembre y mayo aumentaron US$3,50 y 2, al quedar con valores de 390,50 y de 380 dólares por tonelada.

En el mercado de exportación, el valor FOB del poroto de soja en los puertos argentinos bajó hoy de 594 a 585 dólares por tonelada y el del aceite, de 1211 a 1199 dólares, mientras que el precio de la harina subió de 482 a 490 dólares, según informó la Secretaría de Agricultura de la Nación.

Bajas externas

La presión por el avance de la cosecha ya comenzó a hacerse sentir en el mercado estadounidense donde, además, los operadores temen que la dinámica que adquirió el comercio de soja en la Argentina acentúe el desinterés por la oferta de Estados Unidos que por estos días caracteriza a la demanda china.

En ese contexto, las posiciones noviembre y enero de la soja en la Bolsa de Chicago retrocedieron por segunda jornada consecutiva y hoy mostraron quitas de US$8,73 y de 8,45, al terminar la rueda con ajustes de 534,62 y de 536,83 dólares por tonelada.

Las buenas lluvias que se están registrando en el sur y en el centro-oeste de Brasil, donde comienza la siembra de soja de la campaña 2022/2003, también le pusieron presión a los precios, porque garantizan la humedad necesaria para una buena implantación de la oleaginosa.

Vale recordar que la Compañía Nacional de Abastecimiento, dependiente del Ministerio de Agricultura brasileño, proyectó el volumen de la producción de soja del nuevo ciclo agrícola en un récord histórico de 150,36 millones de toneladas –en la campaña 2021/2022 se recolectaron 125,55 millones de toneladas–, por encima de los 149 millones estimados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.