Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.29%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.88%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,602.71
    +512.09 (+0.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.46
    -34.41 (-2.43%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Mejores valores del Ibex por PER: precio-beneficio

Mejores valores del Ibex por PER: precio-beneficio
Mejores valores del Ibex por PER: precio-beneficio

El PER (en sus siglas en inglés el idioma de cabecera de los mercados financieros) significa Price Earning Ratio, traducido, Ratio de precio-beneficio. Y es la resultante de la división realizada entre el precio de cotización de un valor y el beneficio neto que obtiene una compañía. Nos indica cuántas veces está contenido el beneficio de una empresa en su precio por acción. Normalmente, los bajos PER nos indican que una compañía está barata, aunque no se trata de una regla fija ni mucho menos y hay otros factores y valoraciones que pueden entrar en juego.

El PER nos puede indicar si un valor está sobrevaluado o infravaluado, ya que una ratio elevada nos puede indicar que está por encima de lo que debería y caro para comprar, aunque también puede mostrar buenas perspectivas sobre sus futuros resultados vistos en perspectiva, aunque no estamos hablando de algo que siempre se cumple. Recuerden que nos referimos a los mercados financieros y aquí existen, más allá del blanco y el negro, los grises, que también cotizan.

Eso sí, hay que tener siempre en cuenta que estamos hablamos de una especie de foto fija o de radiografía del valor en un instante determinado, porque se establece en un momento concreto de mercado. Estos son los tres valores con un PER más bajo del Ibex en la actualidad.

PUBLICIDAD

Repsol

Su PER se establece en las 4,32v y es, ahora mismo, la más baja del mercado. Se trata de un valor que se encuentra muy por debajo de la media del Ibex en cuanto a su progresión en lo que llevamos de año: baja un 2,3% en ejercicio frente a la revalorización del indicador que se eleva un 14,8%.

Dos son los factores que explican que no sea uno de los valores preferidos por los inversores. El primero es la caída, que se refleja en sus cuentas, del precio del crudo desde los niveles récord de 140 dólares en el comienzo de la guerra de Ucrania. A pesar de las subidas del último mes, el crudo se coloca por debajo de los 90 dólares y eso merma sus resultados.

El segundo es el efecto, también sus cuentas de la caída de los márgenes de refino, aunque muchos expertos consideran que las cifras ya han llegado a su punto más bajo.

En la media de Reuters el valor tiene recomendación de compra con un precio objetivo de 17,17 euros por acción y una potencial mejora media que supera el 23,5% para el valor. Entre las últimas recomendaciones particulares, los 17 euros con consejo de sobreponderar de Exane BPN Paribas y los 17,35 euros de Alantra que apuesta por comprar el valor.

Repsol fundamentales de la bolsa española
Repsol fundamentales de la bolsa española

IAG (Iberia)

Se ha convertido en una de las estrellas del Ibex en lo que va de año, por su fuerte revalorización de casi el 40%, y su PER es el segundo, ahora mismo, más bajo del selectivo con 5,47v.

El valor ha tocado sus máximos anuales en el comienzo de este mes de agosto, ligeramente por encima de los dos euros por acción, una cota que buena parte de los expertos del mercado supera ya claramente en sus recomendaciones, en especial, tras los buenos resultados del primer semestre, y las favorables perspectivas que marca la compañía para el resto del año. En lo que va de año gana por encima de un 38,4%

Así la recomendación media del consenso de Reuters coloca a IAG con un precio objetivo de 2,44 euros y un potencial avance del 25,6%. Entre sus últimas recomendaciones se quedan por debajo la de Banco Sabadell, que considera al valor ‘igual que el mercado’ con PO de 2,25 euros, mientras que, Intermoney presenta un precio objetivo de las acciones del holding de aerolíneas de 2,20 euros por título.

IAG fundamentales del valor
IAG fundamentales del valor

BBVA

En el caso de la entidad financiera vasca, su PER alcanza las 5,71v, el tercero más bajo en estos momentos del mercado. Es, junto con Banco Santander, la entidad que mejor se comporta en lo que va de año en el Ibex35, mientras trata de recuperar posiciones tras las fuertes caídas acumuladas a finales de julio y principios de agosto que le llevaron a perder más de un 6,4%.  

BBVA fundamentales del valor
BBVA fundamentales del valor

A pesar de ello, los analistas le siguen otorgando un amplio recorrido al valor, que, de media alcanza recomendación de compra, según el consenso de Reuters con precio objetivo de 8,72 euros por acción y potencial del 24% hasta esos niveles de precio.

Sin embargo, las últimas miradas de los expertos sobre el valor reducen claramente, en algunos casos su recorrido. Redburn lo califica de neutral a BBVA con PO de 7,10 euros mientras que Day by Day apuesta por comprar con precio objetivo de 7,93 euros por acción.

En otros casos como el de JPMorgan colocan su precio en 8.90 euros con consejo neutral, aunque el de mayor cuantía entre las últimas recomendaciones, pasa por los 10.10 euros desde los 9 anteriores de Goldman Sachs con calificación de neutral para las acciones de BBVA. En lo que va de año la entidad financiera sube un 33%. 

BBVA fundamentales del valor
BBVA fundamentales del valor