Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 16 minutes
  • F S&P 500

    5,433.75
    -3.75 (-0.07%)
     
  • F Dow Jones

    38,587.00
    -18.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,685.25
    -0.25 (-0.00%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,008.60
    +0.60 (+0.03%)
     
  • Petróleo

    78.10
    -0.35 (-0.45%)
     
  • Oro

    2,332.00
    -17.10 (-0.73%)
     
  • Plata

    29.12
    -0.35 (-1.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0013 (-0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2672
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    157.2560
    -0.0670 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    66,236.06
    +36.56 (+0.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,398.57
    +10.41 (+0.75%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,092.19
    -722.37 (-1.86%)
     

Mercado Libre asegura que no es un monopolio y revela para qué usa (y usará) la inteligencia artificial

En el competitivo mundo del comercio electrónico, Mercado Libre se consolidó como uno de los principales actores en América Latina.

Nacido en Argentina y con operaciones extendidas por toda la región, la compañía experimentó un crecimiento exponencial en los últimos años, lo que despertó cierta preocupación entre los competidores y reguladores por su dominancia en el mercado.

Sin embargo, la empresa insiste en que su enfoque está más cerca de ser un gigantesco start-up que de un monopolio. Desde sus inicios en 1999, fue pionero en la creación de una plataforma para comprar y vender productos de manera segura y confiable.

Su modelo de negocio, que incluye servicios de pagos, logística y streaming de películas y series, evolucionó para adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores y comerciantes de la región.

Mercado Libre: "No somos un monopolio"

"Nuestra mentalidad siempre ha sido la de una empresa en crecimiento, innovadora y ágil, similar a la de una start-up. Aunque hoy somos una empresa establecida y cotizamos en los mercados públicos, seguimos buscando oportunidades para mejorar y expandir nuestros servicios", afirmó Pedro Arnt, director financiero de MercadoLibre, en una entrevista a EFE.

PUBLICIDAD

A pesar de los elogios por su capacidad de innovación y adaptación, el unicornio también enfrentó críticas y cuestionamientos sobre su posición dominante en el mercado. Algunos competidores y reguladores expresaron preocupación por el posible riesgo de monopolio y su impacto en la competencia justa.

Respecto a estas preocupaciones, Arnt declaró enfáticamente: "No creemos que seamos un monopolio. Nuestro objetivo es proporcionar la mejor experiencia para nuestros usuarios y seguir creciendo, pero siempre cumpliendo con las regulaciones y leyes de cada país donde operamos".

La percepción de MercadoLibre como un gigantesco start-up es respaldada por analistas de la industria, quienes destacan su continua inversión en tecnología y desarrollo de nuevos servicios.

La compañía incursionó en áreas como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la logística de última milla, lo que demuestra su compromiso con la innovación y la mejora constante de la experiencia del usuario.

Según Arnt, el objetivo será "seguir construyendo una red logística que el consumidor cada vez exige que sea más rápida y más barata", ya que el 60% de lo que se compra en MercadoLibre tiene envío gratis.

Con respecto a Mercado Pago, el CFO remarcó que "todavía tiene mucho por construir", en alusión a productos que "ayuden a ahorrar" y  sean "adecuados" para personas que nunca operaron con un banco.

Mercado Libre: lo que viene

Luego de que la empresa cumpliera 24 años el 2 de agosto, Arnt anticipó que en "los próximos 24 años debería tener mucha más disrupción en el mercado financiero, generando más y más inclusión a través de Mercado Pago".

Mercado Libre acaba de lanzar Mercado Play, su plataforma de streaming de series y películas
Mercado Libre acaba de lanzar Mercado Play, su plataforma de streaming de series y películas

Mercado Libre acaba de lanzar Mercado Play, su plataforma de streaming de series y películas

Además de su programa de lealtad y el servicio de streaming recién lanzado, el directivo asegura que la firma nota "un enorme potencial en todo lo que es la inteligencia artificial", ya que los sistemas de fraude desde "hace muchos años" usan esta tecnología y planean aplicarla en servicios comorecopilador de reseñas de productos en la plataforma, que filtre los mejores y los peores comentarios.

"Eso hace que la compra en se vuelva mucho más eficiente y mucho más práctica" porque "voy a poder decirle a MercadoLibre: 'Estoy por hacer mi primer viaje de esquí, recomendadme la lista de compras'", ejemplifica Arnt, quien asegura que todas las aplicaciones de IA son "inocuas". 

Claro que advierte que el despliegue de esta herramienta "sin ningún tipo de regulación ni control es un debate filosófico extremadamente válido" y "hay un rol para el Estado", pero alertó que no haya "un exceso de regulación que mata a la innovación".