Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,715.42
    -950.80 (-1.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,424.11
    -4.46 (-0.31%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Mercados reaccionaron de forma exagerada al BCE, dice Villeroy

(Bloomberg) -- Los inversionistas pueden haber reaccionado de forma exagerada a lo que consideran un giro restrictivo del Banco Central Europeo (BCE), dijo el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau.

Los comentarios de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en una conferencia de prensa celebrada la semana pasada, hicieron que los economistas adelantaran sus proyecciones de aumentos de tasas de interés y que los mercados apostaran a que más de media década de tasas inferiores a cero podrían terminar este año. Pero los comentarios de Lagarde el lunes, enfatizando que cualquier movimiento sería “gradual”, fueron ampliamente ignorados.

“No deduciría a partir de lo que ocurrió en los últimos días que hay un calendario del BCE que corresponde a un calendario subyacente de los mercados”, dijo Villeroy en la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional de Francia. “Creo que tal vez, en los últimos días, hubo reacciones que fueron muy fuertes y demasiado fuertes”.

En el encuentro con los legisladores, Villeroy dijo en repetidas ocasiones que el BCE tiene opcionalidad sobre el ritmo al que se mueve entre las diferentes medidas de normalización de su política monetaria, comenzando con el fin de las compras de activos antes de cualquier aumento de tasas.

PUBLICIDAD

El proceso no constituiría un endurecimiento monetario, ya que no iría más allá de una “orientación neutral” de la política, dijo.

“Estamos saliendo de un período de política monetaria excepcionalmente acomodaticia, por eso se trata de reducir muy gradualmente y de manera adaptada”, dijo Villeroy.

Nota Original:

Markets May Have Overreacted to ECB, Villeroy Says

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.