Anuncios
U.S. markets open in 12 minutes
  • F S&P 500

    5,530.75
    -3.50 (-0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,668.00
    +85.00 (+0.21%)
     
  • F Nasdaq

    19,922.25
    -60.50 (-0.30%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.50
    +2.10 (+0.10%)
     
  • Petróleo

    80.68
    -0.05 (-0.06%)
     
  • Oro

    2,339.40
    +8.20 (+0.35%)
     
  • Plata

    29.56
    -0.05 (-0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0742
    +0.0045 (+0.42%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2630
    +0.0060 (+0.14%)
     
  • Volatilidad

    13.82
    +0.62 (+4.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    +0.0030 (+0.24%)
     
  • yen/dólar

    159.3920
    -0.3750 (-0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    61,004.89
    -3,310.25 (-5.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.17
    -47.55 (-3.63%)
     
  • FTSE 100

    8,280.00
    +42.28 (+0.51%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

Meta, compañía madre de Facebook, reporta su primera caída de ingresos de la historia

Meta, compañía madre de Facebook, reporta su primera caída de ingresos de la historia
Meta, compañía madre de Facebook, reporta su primera caída de ingresos de la historia

¿Recuerdas cómo la compañía Facebook se cambió de nombre a Meta, para cumplir su sueño del metaverso? Pues bien, esa compañía no está teniendo el éxito que esperaba, ya que acaba de presentar su reporte trimestral de resultados y perdió un poco de terreno.

Este martes, Meta presentó sus resultados del 2°. trimestre de 2022, durante el cual se obtuvieron ganancias por $28.82 MMDD. Sí, es una cifra estratosférica, pero es ligeramente menor a los $29.07 MMDD que se obtuvieron en el mismo periodo de 2021 (vía CNBC). Aunque ligera, se tuvo una caída de 1% en cuanto a ganancias, cosa que nunca le había pasado a Facebook (ahora Meta) desde que se volvió una empresa pública en 2007.

Según la información brindada, una parte importante de esta caída se debe precisamente a la caída del valor del euro. “Las tendencias cambiarias tuvieron un impacto significativo en el segundo trimestre, en particular la depreciación del euro frente al dólar”, dijo Sheryl Sandberg, directora operativa de Meta en el reporte. "Sobre una base de moneda constante, habríamos visto un crecimiento de ingresos del 3% año tras año".

PUBLICIDAD

Últimamente Meta ha sufrido como compañía: Facebook ha empezado a sufrir pérdida de usuarios; e Instagram se encuentra en una complicada etapa de transición en la que está buscando parecerse más a TikTok, cosa que no le está gustando a algunos usuarios. Además, el headset de realidad virtual Oculus (Meta) Quest tendrá un aumento de precio, lo que está molestando aún a más gente.

Seguramente Meta tiene una estrategia en mente, pero al menos a corto plazo las cosas no se ven tan brillantes para la compañía que una vez reinó el mundo.

¿Qué te parece esta noticia? ¡Déjanos tus comentarios!