Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 35 minutes
  • F S&P 500

    5,566.00
    +20.00 (+0.36%)
     
  • F Dow Jones

    39,587.00
    +37.00 (+0.09%)
     
  • F Nasdaq

    20,125.25
    +85.75 (+0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,074.10
    +14.00 (+0.68%)
     
  • Petróleo

    82.38
    +0.64 (+0.78%)
     
  • Oro

    2,345.90
    +9.30 (+0.40%)
     
  • Plata

    29.67
    +0.41 (+1.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.33
    +0.09 (+0.74%)
     
  • dólar/libra

    1.2655
    +0.0013 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    160.5280
    -0.1920 (-0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,446.54
    +357.84 (+0.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.51
    -1.32 (-0.10%)
     
  • FTSE 100

    8,226.92
    +47.24 (+0.58%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La española PLD Space invierte 10 millones de euros en el centro espacial en la Guayana Francesa

Unos periodistas observa el cohete suborbital Miura-1, de la empresa PLD Space, en su plataforma de lanzamiento, el 11 de marzo de 2023 en Almonte, en la provincia andaluza de Huelva, al sur de España (Cristina Quicler)
Unos periodistas observa el cohete suborbital Miura-1, de la empresa PLD Space, en su plataforma de lanzamiento, el 11 de marzo de 2023 en Almonte, en la provincia andaluza de Huelva, al sur de España (Cristina Quicler)

La empresa aeroespacial española PLD Space anunció el lunes que invertirá 10 millones de euros (unos 12 millones de dólares) en el Centro Espacial de la Guayana (CSG) Francesa para desarrollar sus infraestructuras con el fin de lanzar desde Kourou su cohete Miura 5.

"PLD Space se convertirá en el primer operador privado que irá a órbita desde Kourou", afirmó su cofundador Raúl Verdú durante una conferencia de prensa en París.

La base espacial de la Guayana Francesa es "la única base" de un país europeo "con la experiencia operativa necesaria para permitir a Miura 5 alcanzar cualquier órbita".

PUBLICIDAD

La start-up española, que cuenta con 220 empleados y espera llegar a 300 a finales del año, realizó en octubre desde Andalucía el lanzamiento de su pequeño cohete Miura 1, para ensayar y poner a punto la tecnología del Miura 5.

El cohete, de 35 metros de altura, debería realizar su vuelo inaugural a finales de 2025.

Podrá llevar una carga útil de 540 kilos hasta una órbita heliosíncrona a 500 kilómetros de altitud, y 1.040 kilos a una órbita ecuatorial, beneficiándose así del efecto de honda que proporciona la ubicación de Kourou cerca del ecuador.

La inversión de PLD Space permitirá construir un edificio de 15.000 m2 cerca del complejo de lanzamiento Diamant, dedicado a microlanzadores y minilanzadores.

El edificio permitirá los últimos ensamblajes del cohete, incluirá una sala blanca (un área especialmente purificada) y un centro de control.

La empresa española había firmado en junio de 2023 un contrato con el CNES, la agencia espacial francesa responsable del CSG, para el lanzamiento de sus aparatos desde el complejo Diamant.

El CNES ha seleccionado además a otros seis operadores susceptibles de utilizar Diamant: las empresas francesas Latitude y Maia Space, la italiana Avio, las alemanas HyImpulse Technologies, Isar Aerospace y Rocket Augsburg Factory.

Todos protagonizan una carrera contrarreloj para poner en órbita satélites y establecerse en un mercado muy competitivo, con un máximo de tres operadores en Europa, y de 4 a 6 a nivel mundial, estima Raúl Verdú, quien también es director comercial de PLD Space.

"La competencia es feroz en Europa, nuestro objetivo no es ser los primeros (en lanzar) sino ser confiables", explica.

PLD Space tiene grandes ambiciones: después de un lanzamiento inaugural a finales de 2025, un segundo lanzamiento de calificación y cinco vuelos comerciales en 2026, la empresa apunta a 16 lanzamientos en 2028 y 30 en 2030. También planea reutilizar el componente principal de su cohete a partir del octavo lanzamiento.

Desde su creación en 2011, la empresa ha recaudado 120 millones de euros en operaciones de financiación y estima haber generado 420 millones de euros en "oportunidades comerciales".

mra/abb/jz/zm