Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.24 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.10 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,657.78
    +747.48 (+1.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.62
    -4.21 (-0.33%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

EXCLUSIVA-Repsol negocia con NEO la fusión de sus operaciones en el mar del Norte, según fuentes

FOTO DE ARCHIVO. Un hombre camina junto al logo de la petrolera española Repsol fuera de su sede en Madrid, España

Por Ron Bousso

LONDRES, 28 jun (Reuters) - La española Repsol está en conversaciones para fusionar su negocio británico de petróleo y gas en el mar del Norte con NEO Energy, respaldada por capital privado, según tres fuentes del sector, lo que supone el más reciente esfuerzo de consolidación por parte de las empresas que operan en la cuenca en un contexto de mayores presiones fiscales.

La fusión crearía una empresa con una producción de más de 110.000 barriles equivalentes de petróleo al día, lo que la convertiría en uno de los mayores productores de la envejecida cuenca.

Las dos partes han mantenido extensas conversaciones en las últimas semanas sobre la combinación de sus operaciones y podrían anunciar un acuerdo en cuestión de semanas, dijeron dos de las fuentes.

PUBLICIDAD

El valor potencial del acuerdo no pudo conocerse de inmediato.

Las fuentes no estaban autorizadas a hablar con los medios de comunicación y declinaron ser identificadas. Repsol y NEO Energy declinaron hacer comentarios.

Los productores del mar del Norte se han fusionado y han tratado de diversificarse fuera de la región en los últimos años, después de que Reino Unido impusiera un impuesto a las ganancias extraordinario tras la subida de los precios de la energía en 2022.

El sector se enfrenta a una mayor incertidumbre antes de las elecciones británicas de la próxima semana, ya que el Partido Laborista, que lleva una amplia ventaja en las encuestas, ha prometido aumentar los impuestos sobre el sector, que actualmente tienen un tipo del 75%, uno de los más altos del mundo.

Los laboristas también han prometido suprimir una exención para los beneficios que se reinviertan en la producción de petróleo y gas, aunque los detalles exactos siguen sin estar claros.

Repsol Resources UK tiene intereses en 48 yacimientos marinos, de los que explota 38, según su página web.

La empresa también tenía una posición de pérdidas fiscales de 3.700 millones de dólares a finales de 2022, según su última declaración. Las pérdidas fiscales pueden utilizarse para compensar impuestos sobre nuevas inversiones.

Repsol UK producía cerca de 39.000 barriles equivalentes de petróleo al día a finales de 2022, según la declaración.

Repsol puso fin el año pasado a un arbitraje de años con la china Sinopec por el que la compañía española adquirió el 49% restante de su empresa conjunta en el mar del Norte, lo que le dio el control total de los activos.

NEO Energy se fundó en 2019 con el respaldo del fondo de capital riesgo HitecVision y desde entonces ha realizado una serie de operaciones en el mar del Norte, incluidas adquisiciones de TotalEnergies y Exxon Mobil .

Según su página web, tiene intereses en 25 yacimientos del mar del Norte. Produce unos 80.000 barriles equivalentes de petróleo al día, según una de las fuentes.

(Reporte de Ron Busso; reporte adicional de Pietro Lombardi; edición de Edwina Gibbs; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)