Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 23 minutes
  • F S&P 500

    5,477.25
    -1.25 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,790.00
    -28.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    19,951.50
    +30.25 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.70
    -7.40 (-0.36%)
     
  • Petróleo

    80.19
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,322.70
    -6.30 (-0.27%)
     
  • Plata

    29.20
    -0.19 (-0.65%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    -0.09 (-0.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    158.1230
    +0.4050 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,406.77
    -556.01 (-0.84%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.65
    -28.75 (-2.07%)
     
  • FTSE 100

    8,177.96
    +35.81 (+0.44%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Miles de nicaragüenses fueron atraídos por el eclipse solar anular

San José, 14 oct (EFE).- Miles de nicaragüenses presenciaron este sábado en diferentes partes de Nicaragua el eclipse solar anular, denominado “el anillo de fuego”, que se apreció de forma parcial en el país centroamericano.

Los espectadores acudieron en masa a diferentes puntos de observación en Nicaragua para ser testigos del eclipse solar anular, según constató EFE.

Los curiosos, entre ellos estudiantes del Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano (CCNN), en Managua, se aglomeraron en el estacionamiento del sitio para observar con telescopios el fenómeno natural.

En la sede del CCNN, la actividad, organizada por la Asociación de Astronomía Aficionada Los Cadejos, contó con telescopios especiales y de alta potencia.

PUBLICIDAD

Una situación similar se observó en el colegio privado Pierre y Marie Curie, en una zona residencial de Managua, donde estuvieron padres de familia y estudiantes observando el fenómeno con “equipos altamente especializados”, según sus organizadores.

Asimismo, en otros departamentos de Nicaragua fueron testigos del eclipse, que se convirtió en la noticia del día en las redes sociales, sobre todo para emitir recomendaciones para proteger la vista.

Los eclipses suceden cuando un objeto astronómico oculta a otro total o parcialmente. Desde la Tierra podemos ver eclipses de Sol y de Luna. En el primer caso, la Luna oculta el disco solar y en el segundo, la Luna se interpone en la sombra que la Tierra proyecta en el espacio.

En un eclipse anular como el de hoy, la Luna no llegó a cubrir el disco del Sol, aunque sus centros estén bien alineados, y el resultado fue un anillo brillante anaranjado que rodeaba el disco lunar.

En el eclipse de hoy la franja de anularidad, cuando mejor se ve el anillo, cruza América de noroeste a sudeste, pasando por México, Belice, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia y Brasil. Ya muy débilmente, el fenómeno también se verá en Cabo Verde y el extremo más occidental de África.

En total, el eclipse durará 351 minutos (algo menos de 6 horas).

(c) Agencia EFE