Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 40 minutes
  • S&P 500

    5,487.93
    +5.06 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,201.76
    +37.70 (+0.10%)
     
  • Nasdaq

    17,858.60
    -0.09 (-0.00%)
     
  • Russell 2000

    2,041.70
    +3.36 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.51
    -0.23 (-0.28%)
     
  • Oro

    2,342.80
    +6.20 (+0.27%)
     
  • Plata

    29.58
    +0.33 (+1.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0727
    +0.0018 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3470
    +0.0590 (+1.38%)
     
  • dólar/libra

    1.2654
    +0.0013 (+0.10%)
     
  • yen/dólar

    160.7650
    +0.0450 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    60,843.52
    -904.61 (-1.46%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.82
    -18.01 (-1.40%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Más de un millar de caballos de 300 ganaderías de 67 países, en el XXXIII Sicab de Sevilla

Sevilla, 28 nov.- Más de un millar de caballos de 300 ganaderías procedentes de 67 países participan en el XXXIII Salón Internacional del Caballo de Pura Sangre Española (Sicab), inaugurado este martes en Sevilla y que se celebrará hasta el 3 de diciembre.

El Sicab es el evento mundial más importante relacionado con el caballo Pura Raza Española, cada año recibe más de 200.000 visitas de ganaderos y aficionados y en esta edición, habrá más de 300 expositores en el recinto, destinándose un espacio a EHorses, el mercado de caballos online más grande del mundo, con el fin de que las personas participantes puedan mantener reuniones sobre comercio internacional y marketing digital de caballos.

En la inauguración del Sicab, la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha resaltado el compromiso del Gobierno autonómico con la mejora de esta raza, que es seña de identidad de Andalucía, según una nota de la Consejería.

En este sentido, la consejera ha remarcado que, recientemente, se firmó un convenio de colaboración con Ancce para impulsar la mejora del análisis genético del caballo de Pura Raza Española (PRE) que se emplea como semental para aumentar el número de ganaderías de caballos de deporte en diferentes continentes donde se crían estos ejemplares.

PUBLICIDAD

Además, asistirán ponentes nacionales e internacionales de primer nivel como Mercedes Valero, directora del Centro Cualificado de Genética Animal; Fernando Tejerina, consejero técnico de la Subdirección General de Medios de Producción Ganadera (Mapa); Andrés Domingo, director de Censyra Badajoz; Arancha Rodríguez, directora del Libro Genealógico PRE, y el jinete olímpico, Juan Manuel Muñoz, quienes orientarán jornadas técnicas sobre el progreso genético del caballo PRE, la optimización de los recursos hídricos en los sistemas agro-ganaderos, el uso de la energía fotovoltaica como nueva fuente de ingresos, y conferencias prácticas de doma clásica, trenzado y herrado.

También se celebrarán el IX Campeonato del Mundo del Caballo Español y nueve finales de diferentes disciplinas ecuestres como, por ejemplo, la Copa Ancce – Gusto del Sur de Doma Vaquera.

España es el cuarto país de la Unión Europea con mayor población de equinos de Pura Raza Española. Actualmente, cuenta con 635.312 cabezas, de las cuales, más del 40 % se encuentran en Andalucía (83.576 ejemplares censados y 14.048 ganaderías), cifra que posiciona a la región como la comunidad autónoma líder en la existencia de este tipo de caballos que se emplean como sementales para mejorar el número de ganaderías de caballos de deporte.

(c) Agencia EFE