Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 15 minutes
  • F S&P 500

    5,302.50
    +7.00 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    38,757.00
    -34.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    18,668.00
    +77.00 (+0.41%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,094.30
    +18.50 (+0.89%)
     
  • Petróleo

    76.80
    -0.19 (-0.25%)
     
  • Oro

    2,347.00
    +1.20 (+0.05%)
     
  • Plata

    30.43
    -0.01 (-0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0833
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.36 (+2.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2700
    -0.0039 (-0.30%)
     
  • yen/dólar

    156.8980
    -0.3920 (-0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    69,075.79
    +1,588.60 (+2.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,488.70
    +20.77 (+1.41%)
     
  • FTSE 100

    8,293.09
    +17.71 (+0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

MinHacienda: inflación de Colombia a octubre se habría acercado a 10,5 %

Así prevé el ministro de hacienda el comportamiento de la inflación. Foto: MinHacienda
Así prevé el ministro de hacienda el comportamiento de la inflación. Foto: MinHacienda

Vea más en: Valora Analitik

El próximo miércoles, 8 de noviembre, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) revelará el comportamiento de la inflación en Colombia en el mes de octubre.

Ante esto, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, entregó este jueves su proyección para el dato.

“Ya la tenemos en 10,99 % y la semana entrante tendremos el dato de inflación del mes de octubre. Aspiramos a que llegue alrededor del 10,5 % o 10,6 %”, dijo.

Sobre el cierre de este año, el jefe de la cartera de Hacienda no realizó cambios en su proyección, ya que espera que este cierre por debajo de dos dígitos.

PUBLICIDAD

“Que finalicemos el año en una inflación de un dígito, entre un 9,2 % y 9,5 %” (…). Eso querría decir que aspiramos a cerrar el año con la inflación con la cual empezamos el siglo XXI”, agregó.

¿Qué espera el MinHacienda de Colombia para la inflación en los próximos años?

Otra de las proyecciones que entregó el funcionario es la de la inflación en Colombia para los próximos años

La idea del Ministerio es seguirla bajando en el 2024 y volver a la meta del Banco de la República el 2025.

Recomendado: Gobierno Petro alerta inflación por escasez si se mantienen tasas de interés altas

Agregó que lo que ha generado la demora para que llegue a esa meta del banco de inflación, que es el 3 %, es el comportamiento de los alimentos y combustibles.

“¿Qué lo demora? Esta inflación es consecuencia de haber permitido el aumento de los precios de los alimentos, de la energía y de otros bienes, pero haber congelado el precio de los combustibles”, agregó.

También mencionó que a la gasolina le faltan aún tres incrementos.

Posteriormente, el Gobierno Nacional comenzará a aumentar el precio del diésel o ACPM para cerrar la brecha que tiene el Fondo de Estabilización del precio de los combustibles (FPEC).

Tasa de interés

Por otro lado, el funcionario reveló que dentro de la expectativa que tiene para el recorte de la tasa de interés es que para diciembre de este año se presente una baja de medio punto porcentual.

“En diciembre se vuelve a examinar el tema y allí comienza la senda de descenso, lo que señalan todos los analistas es que probablemente esa baja que no se ha hecho podría ser de 0,50 puntos”, dijo Bonilla.

Cabe resaltar que el pasado 31 de octubre, la Junta Directiva del Banco de la República mantuvo estable por séptimo mes consecutivo la tasa de interés de intervención.

Enlace: MinHacienda: inflación de Colombia a octubre se habría acercado a 10,5 % publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.