Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 49 minutes
  • F S&P 500

    5,374.00
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    38,928.00
    -1.00 (-0.00%)
     
  • F Nasdaq

    19,112.25
    +2.50 (+0.01%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.90
    +1.00 (+0.05%)
     
  • Petróleo

    77.81
    +0.07 (+0.09%)
     
  • Oro

    2,320.10
    -6.90 (-0.30%)
     
  • Plata

    29.30
    -0.58 (-1.94%)
     
  • dólar/euro

    1.0772
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    12.74
    +0.52 (+4.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2720
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    157.2870
    +0.2830 (+0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    67,654.08
    -1,832.61 (-2.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,401.62
    -40.02 (-2.77%)
     
  • FTSE 100

    8,228.48
    -16.89 (-0.20%)
     
  • Nikkei 225

    39,134.79
    +96.63 (+0.25%)
     

Ministro de Economía de Argentina dice abril tendrá "algo" de superávit financiero

Foto de archivo: el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, habla durante una reunión con empresarios

BUENOS AIRES, 15 may (Reuters) -El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, dijo el miércoles que el país registrará en abril "algo" de superávit financiero, con lo cual sería el cuarto mes consecutivo sin déficit fiscal.

Durante una entrevista televisiva con La Nación+, Caputo dijo que el país no ha buscado financiamiento externo hasta el momento y que empezará ahora a dialogar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un nuevo programa económico.

"Hace cuatro meses que venimos con equilibrio fiscal, Abril ya viene con equilibrio fiscal, con algo de superávit financiero", informó Caputo y agregó que "no hemos buscado financiamiento (en el exterior) ni siquiera entramos en un nuevo programa con el Fondo (FMI), recién fue la revisión. Vamos a empezar recién ahora a conversar".

El presidente Javier Milei, un economista libertario que asumió en diciembre, prometió eliminar el importante déficit fiscal que sufrió el país durante años y que, según él, fue la causa de la galopante inflación, que alcanzó 211% en 2023 y que el Gobierno estima que bajará a 139,7% en 2024.

PUBLICIDAD

El lunes, el FMI informó que alcanzó un acuerdo sobre la octava revisión del programa de facilidades extendidas que tiene con Argentina por 44.000 millones de dólares, un paso que desbloqueará un desembolso de cerca de 800 millones de dólares cuando el directorio del organismo confirme la revisión.

Las duras medidas económicas que tomó Milei han ayudado a Argentina a reconstruir las agotadas reservas del banco central, equilibrar las cuentas fiscales y estabilizar el peso. Los mercados se han recuperado y la inflación está bajando mensualmente desde el máximo alcanzado en diciembre.

Sin embargo, la economía está en picada y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, dijo el miércoles en el Senado que la caída del producto bruto sería del 3,5% en 2024, mientras que el Gobierno todavía mantiene un férreo control de capitales, conocido como cepo cambiario, que desincentiva la llegada de nuevas inversiones.

Durante la entrevista, Caputo dijo que "lo ideal sería salir (del cepo) sin tener que tomar crédito" y sostuvo que es "muy optimista que la recuperación está muy cerca".

(Reporte de Eliana Raszewski)