Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 18 minutes
  • F S&P 500

    5,547.75
    +10.75 (+0.19%)
     
  • F Dow Jones

    39,521.00
    -5.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,043.25
    +71.00 (+0.36%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.50
    +0.60 (+0.03%)
     
  • Petróleo

    81.13
    +0.30 (+0.37%)
     
  • Oro

    2,327.90
    -2.90 (-0.12%)
     
  • Plata

    29.01
    +0.14 (+0.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0701
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.78
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2666
    -0.0020 (-0.16%)
     
  • yen/dólar

    159.9630
    +0.3290 (+0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    61,423.46
    +534.62 (+0.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.09
    -6.70 (-0.52%)
     
  • FTSE 100

    8,293.81
    +46.02 (+0.56%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

¿Qué ministros podrían salir del gobierno Petro?

Gabinete de ministros del gobierno de Gustavo Petro. Foto: Presidencia
Gabinete de ministros del gobierno de Gustavo Petro. Foto: Presidencia

Vea más en: Valora Analitik

En la noche de este martes 25 de abril, el presidente Gustavo Petro, en información dada a conocer por medios, sorprendió con la petición de la renuncia protocolaria a sus ministros.

Lo anterior luego de que se sopesara, según trascendió, la necesidad de aplicarle un “revolcón” a la estructura de la administración del presidente Gustavo Petro.

Más temprano, desde Zarzal (en el Valle del Cauca), el presidente Petro había insistido en la urgencia que estaba viendo de que el Gobierno fuera mucho más estratégico en la aprobación de varias reformas sociales.

Por lo que llamó a que se declarara una “emergencia” en el ejecutivo y, de la mano con el campesinado y la ciudadanía del país, se pudieran conseguir algunos de los objetivos.

Los ministros que podrían salir del gabinete del presidente Gustavo Petro

De momento, no se sabe con exactitud a quiénes aceptará la renuncia protocolaria el presidente Gustavo Petro, pero sí ha habido una serie de rumores sobre lo que pudiera pasar.

PUBLICIDAD

La decisión del mandatario se da en el marco del debate de la reforma a la salud en Colombia que, definitivamente, quebró la coalición con los partidos Conservador, Liberal y de La U.

En ese sentido, y por la decisión de no apoyar la reforma a la salud, en la puerta de salida podrían estar el ministro de Transporte, Guillermo Reyes (cuota conservadora), y la ministra de Vivienda, Catalina Velasco (cuota liberal).

Pendiente queda de ver si, en esa renuncia protocolaria, se aceptaría la del ministro de Justicia, Néstor Osuna (cuota liberal), quien lidera la reforma a la justicia del presidente Petro.

Luego de que La U también ratificara que va a pedir a sus congresistas votar negativa la reforma a la salud, queda en vilo si la ministra TIC, Sandra Urrutia, cuota de ese partido en el gobierno Petro, va a continuar en su puesto.

Recomendado: Partido Liberal advierte sanciones a congresistas que apoyen reforma a la salud

Toma fuerza la posible salida de estos nombres sobre todo luego de que el presidente Petro asegurara, en la noche del martes, que “la coalición política pactada como mayoría ha terminado en el día de hoy (martes 25 de abril) por decisión de unos presidentes de partido. Alguno de los cuales amenaza a la mayoría de su propia bancada”.

Los otros nombres que se podrían mover del gobierno Petro

Si bien el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, pudo extender su permiso en la Universidad de Columbia, para ser miembro del gabinete del presidente Petro hasta 2024, ha sido uno de los nombres recurrentes a salir.

Sobre todo, luego de que fuera uno de los ministros que apoyara los puntos críticos que llevaron a que el exministro de Educación, Alejandro Gaviria, fuera retirado del Gobierno.

En ese mismo sentido, el otro nombre que se toma a consideración es el de la ministra de Agricultura, Cecilia López, quien lidera otra reforma clave, la agraria, pero quien también apoyó en su momento la postura de Gaviria.

El punto extra en la posibilidad de que salga del Gobierno está en que López ha sido, en días pasados, crítica de la política de transición energética que plantea la ministra de Minas, Irene Vélez.

Al ser consultada, en el marco de un evento organizado por Valora Analitik y El Colombiano, por la necesidad de tener más exploración de petróleo en Colombia, López dijo: “No me ponga a pelear porque me botan mañana: bueno, yo, feliz”.

Y, finalmente, según información hecha pública por W Radio, el otro movimiento que se venía cocinando era el de la salida del ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien sería la apuesta del presidente Petro para la Fiscalía.

Recomendado: Repetimos como loros el discurso de los países ricos: mensaje de Cecilia López a Irene Vélez

Mientras que el ministro del Interior, Alfonso Prada, y según ese mismo medio de comunicación, pegaría el salto a la cartera de Defensa.

Transcendió que es posible que no se acepten todas las renuncias de los ministros y, en cambio, haya un intercambio de puestos dentro del gabinete.

Enlace: ¿Qué ministros podrían salir del gobierno Petro? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.