Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,673.79
    +462.12 (+0.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,384.32
    -33.56 (-2.37%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Mipymes pierden más de 150,00 pesos al mes por errores y robo hormiga en la contabilidad

Mipymes pierden más de 150,00 pesos al mes por errores y robo hormiga en la contabilidad

Errores, robos y la falta de una gestión contable ocasionan que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) tengan pérdidas desde 875 pesos hasta 5,000 pesos al día.

Estos problemas generan que los negocios pierdan entre el 2 y 5% de los ingresos al día. Por ejemplo, una empresa que factura menos de 50,000 pesos al día podría tener una pérdida diaria de 875 pesos y 26,250 peso al mes, señala un estudio realizado por CasProtect.

En México, el 21% de las empresas lleva su contabilidad en una libreta de apuntes y 18% no realiza contabilidad, de acuerdo con datos de la encuesta sobre Productividad y Competitividad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La falta de una gestión contable deja al negocio sin tener conocimiento exacto de los ingresos, pues no todas las ventas se registran.

Además, el uso de efectivo deja vulnerable a los negocios, puesto que estos negocios están expuestos a inseguridad, el robo hormiga (tanto de los consumidores como del personal que se encuentra en caja) y la extorsión.

PUBLICIDAD

Pero el impacto es mayor conforme la empresa crece, debido a que una compañía que factura entre 50,000 y 120 pesos al día tiene perdidas de 89,250 pesos al mes. Pero aquellas que generan ingresos por más de 150,000 pesos al día, adquieren una deuda diaria de 5, 250 pesos mexicanos y una mensual de 157,050 pesos.

¿Cómo evitar pérdidas?

Existen diferentes herramientas para tener una gestión contable eficiente y evitar perdidas económicas, una de ellas es implementar sistemas tecnológicos de gestión, que además de permitir ver las transacciones en tiempo real, genera un ahorro de tiempo del 58% y permite tomar decisiones en el momento y pensadas, de acuerdo con Siigo Aspel.

Otra herramienta que pueden usar los pequeños negocios es la caja de autocobro, que permite tener una contabilidad precisa, porque se registran automáticamente todas las transacciones, reduciendo el margen de error humano y asegurando una contabilidad precisa. Además, permite supervisar el flujo de efectivo en tiempo real, facilitando la identificación rápida de cualquier discrepancia.

“Por otra parte, la seguridad de los trabajadores se reduce al minimizar la manipulación directa del efectivo por su parte, disminuyendo el riesgo de robos y fraudes”, señala CasProtect.

En ello coincide la encargada de la panadería Santa Ana, ubicada en la delegación Iztacalco, quien dice que colocar una máquina de cobro les permitió tener una mejor administración del negocio, porque se reduce el tiempo de contabilidad al cierre del negocio y se elimina el robo hormiga.