Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 11 minutes
  • F S&P 500

    5,508.50
    +17.50 (+0.32%)
     
  • F Dow Jones

    38,870.00
    +11.00 (+0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,017.50
    +98.25 (+0.49%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,051.20
    +1.90 (+0.09%)
     
  • Petróleo

    81.59
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,353.10
    +6.20 (+0.26%)
     
  • Plata

    30.38
    +0.82 (+2.76%)
     
  • dólar/euro

    1.0725
    -0.0023 (-0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.56
    +0.08 (+0.64%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0034 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    158.3530
    +0.3710 (+0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    66,046.87
    +893.66 (+1.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,372.95
    -9.71 (-0.70%)
     
  • FTSE 100

    8,230.29
    +25.18 (+0.31%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Monedas América Latina cierran mixtas y bolsas suben a la espera de discurso presidente de la Fed

IMAGEN DE ARCHIVO. El logo de la Bolsa de Valores de Colombia se ve en el edificio del mercado bursátil, en Bogotá, Colombia

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 25 ago (Reuters) - Las monedas de América Latina registraron un cierre dispar el jueves, mientras que la mayoría de las bolsas de valores regionales anotaron ganancias, con la atención de los mercados puesta en un discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en un simposio de la entidad.

* Los inversores se preparan para que la Fed redoble su compromiso de aplastar la inflación y esperan que Powell transmita el viernes un mensaje de endurecimiento agresivo y desvanezca las esperanzas de una bajada de tasas de interés el año que viene.

* El discurso de Powell podría cimentar el tono del mercado hasta la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto del mes que viene.

PUBLICIDAD

* Las ganancias nuevamente fueron lideradas por el peso chileno, que escaló un 2,06% a 902,20/902,50 unidades por dólar, con intervención del Banco Central mediante licitaciones diarias de divisas que se mantendrán hasta el 30 de septiembre y favorecido también por un alza en el precio del cobre, el principal envío del país.

* En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, escaló un 0,78%, a 5.460,61 puntos.

* Los precios del cobre subieron por la debilidad del dólar y tras una nueva inyección de estímulo en China que podría alimentar proyectos de infraestructura e impulsar la demanda.

* El real brasileño bajó un marginal 0,01% a 5,0857 unidades por dólar, ya que los operadores evitaron tomar grandes posiciones antes del discurso de Powell en el simposio internacional de Jackson Hole, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo ganó un 0,52%, a 113.486,08 puntos.

* El peso mexicano cotizaba al cierre en 19,9140 unidades por dólar, con una depreciación del 0,15%, después de tres sesiones seguidas de ganancias que lo llevaron a alcanzar niveles no vistos en más de una semana.

* "Se percibe cautela ante el inicio del simposio de Jackson Hole", dijo Monex Grupo Financiero en una nota de análisis.

* A nivel local, el instituto de estadística informó que la economía creció entre abril y junio ligeramente por debajo de lo que se había estimado, pero hiló su tercer trimestre consecutivo en expansión

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subió un 0,58%, a 47.724,24 unidades, tras revertir pérdidas de primera hora que lo llevaban a su séptima jornada consecutiva a la baja.

* En Argentina, el peso bajó un 0,18%, a 137,39/137,40 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval ganó un 1,8%, a un cierre récord de 142.777,62 unidades, mientras se aguardan indicios de la Reserva Federal estadounidense.

* El peso colombiano revirtió la tendencia de las primeras horas de la jornada y cerró con un alza de 0,35% a 4.395,40 unidades por dólar, mientras que el índice referencial de la bolsa, el MSCI COLCAP, ganó un 0,96% a 1.304,36 puntos impulsada por la valorización de acciones líderes del sector financiero.

* La moneda peruana, el sol, ganó un 0,49%, a 3,848/3,850 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima bajó un 0,34%, a 513,68 puntos.

Cotizaciones a las 2109 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

985,13 -20,14

-0,45

MSCI América Latina

2.230,01 6,48

-0,2

Bovespa Brasil

113.531,72 8,3086

0,56

IPC México

47.724,24 -10,41

0,58

Argentina MerVal

142.777,62 70,99

1,805

COLCAP Colombia

1.304,36 -7,49

0,96

IPSA Chile

5.460,61 26,76

0,78

Selectivo Perú

513,68 0,26

-0,34

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

5,1095 9,03

1,24

Peso Mexicano

19,9130 2,78

2,19

Peso chileno

897,9 -5,20

0,27

Peso colombiano

4.388,35 -7,46

-2,45

Sol peruano

3,8377 +3,44

1,89

Peso argentino

137,38 -25,25

-4,45

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Luis Jaime Acosta en Bogotá, Walter Bianchi y Jorge Otaola en Buenos Aires y Vicente Valdivia, Editado por Manuel Farías y Javier Leira)