Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,550.30
    +233.59 (+0.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,381.31
    -36.57 (-2.58%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Monte de Piedad y sindicato mantienen negociaciones

CIUDAD DE MÉXICO, enero 30 (EL UNIVERSAL).- Nacional Monte de Piedad y su sindicato de trabajadores mantienen las negociaciones y el emplazamiento a huelga programado para este 30 de enero obtiene una prórroga hasta el 9 de febrero.

De acuerdo con Nacional Monte de Piedad, el objetivo sigue siendo alcanzar un acuerdo con el sindicato, con lo que buscan agotar todas las instancias.

Desde este lunes, Monte de Piedad y el sindicato comenzaron las negociaciones en la Secretaría del Trabajo, luego de que la representación laboral emplazara a huelga a finales de 2023 y rechazada la mediación ofrecida por la dependencia.

PUBLICIDAD

Monte de Piedad también informó que habrá sesiones de conciliación que ya están programadas con la juez encargada del tema, quien ya tiene el control del caso.

La institución aseguró que buscará llegar a un acuerdo y evitar la toma de acciones dolorosas, además de que se harán todos los esfuerzos para llegar a acuerdos sensatos y se espera, de buena fe, la reciprocidad del sindicato.

"Nacional Monte de Piedad es una institución que siempre se ha esforzado por el bienestar de clientes, empleados y público en general, y con la necesaria voluntad de la contraparte, se sigue confiando en llegar a un acuerdo; falta la disposición real del sindicato para alcanzarlo", explicó.

Cabe recordar que a principios de año, Nacional Monte de Piedad advirtió que si no se toman medidas financieras que involucran modificaciones al contrato colectivo del sindicato, se tomarán "decisiones difíciles" sobre la operación de la institución.

Hasta el momento, se está a la espera de que el sindicato apruebe la propuesta de mediación de la Secretaría del Trabajo, ante un escenario financiero complicado en el corto plazo para el organismo.

Monte de Piedad recordó que hecho del conocimiento público la necesidad de transformar el contrato colectivo de trabajo que ostenta con su sindicato, dado que las condiciones actuales la están llevando a una situación de insostenibilidad financiera y operativa, que podría resultar en la quiebra de la Institución.

"Pasan los años y el empeño sigue cayendo; lo hemos dicho antes: es urgente cambiar y el tiempo se ha agotado. Sin una transformación del CCT, Monte de Piedad es inoperante. En 2023, se realizaron en nuestras sucursales un total de 7.2 millones de empeños, lo que representa una disminución del 8% respecto de 2022. A su vez, se ha registrado una caída del 30% en el número de clientes atendidos respecto del año 2019. Esta tendencia a la baja es una realidad que nos sigue mostrando la urgencia de realizar los cambios que le den la viabilidad operativa y financiera que requiere nuestra Institución", dijo Monte de Piedad.