Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 58 minutes
  • F S&P 500

    5,540.00
    +3.00 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,492.00
    -34.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    20,010.25
    +38.00 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.70
    -4.20 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    81.57
    +0.74 (+0.92%)
     
  • Oro

    2,320.90
    -9.90 (-0.42%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.90
    +0.06 (+0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2659
    -0.0027 (-0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.0760
    +0.4420 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    61,277.36
    +21.94 (+0.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.73
    -11.05 (-0.86%)
     
  • FTSE 100

    8,271.88
    +24.09 (+0.29%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Así se ha movido la participación de Viva Air en el mercado aéreo de Colombia

Así se ha movido Viva Air en el mercado aéreo de Colombia. Foto: archivo Valora Analitik
Así se ha movido Viva Air en el mercado aéreo de Colombia. Foto: archivo Valora Analitik

Vea más en: Valora Analitik

Tras los problemas económicas que dejó la pandemia, Viva Air anunció ayer, 27 de febrero, que dejaría de vender tiquetes y, por ende, suspendió sus servicios aéreos.

Así mismo, desde la Junta directiva de Viva Air habían decidido dejar su flota de aviones en tierra y liquidar la actividad de la compañía.

Esta decisión llegó después de los golpes económicos que dejó la pandemia producida por el Covid-19, golpes de los que la aerolínea no logró recuperarse.

Participación de Viva Air en el mercado aéreo colombiano

En principio, de todo el mercado del transporte aéreo de pasajeros en Colombia, Avianca muestra ser la líder predominante, pues en 2019 ha mantenido más del 30 % del mercado. Sin embargo, la entrada de varios jugadores ha hecho que caiga ese porcentaje.

PUBLICIDAD

Bajo ese contexto, la aerolínea de “low cost” había sido una de las causantes de esa pérdida de participación. Avianca pasó de tener el 41,44 % del mercado en 2019 al 32,06 % en 2022. Pero, en ese mismo lapso, Viva Air se trepó del 10,58 % al 15,04 %.

Así se ha movido Viva Air en el mercado aéreo de Colombia
Así se ha movido Viva Air en el mercado aéreo de Colombia

Así las cosas, Viva Air terminó el 2022 en la cuarta posición en la participación del mercado aéreo colombiano, sólo detrás de Avianca con el 32,06 %, Otras con el 19,99 % y Latam con el 17,55 %.

Relacionado: ¿Qué le ha dicho Viva Air a pasajeros varados en aeropuertos?

Finalmente, Valora Analitik pudo confirmar que varios de los aviones arrendados por Viva están por fuera de operación hace días.

Desde la aerolínea aseguran que la única forma en que puede continuar volando es que la Aeronáutica Civil permita que esta haga parte de un grupo de aerolíneas más fuerte y bien capitalizado.

Enlace: Así se ha movido la participación de Viva Air en el mercado aéreo de Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.