Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 32 minutes
  • F S&P 500

    5,526.50
    -17.00 (-0.31%)
     
  • F Dow Jones

    39,437.00
    -103.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,933.50
    -79.00 (-0.39%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.00
    -4.50 (-0.22%)
     
  • Petróleo

    80.70
    -0.20 (-0.25%)
     
  • Oro

    2,310.20
    -3.00 (-0.13%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.18 (-0.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    +0.0014 (+0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    +0.0013 (+0.10%)
     
  • yen/dólar

    160.3330
    -0.4240 (-0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    61,071.14
    -648.31 (-1.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.30
    -13.48 (-1.05%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,213.45
    -453.62 (-1.14%)
     

Un muerto, 6.100 afectados y cientos de incomunicados por las fuertes lluvias en Honduras

Tegucigalpa, 19 jun (EFE).- Las intensas lluvias en Honduras han dejado una persona muerta, más de 6.100 afectados y cientos de incomunicados por las inundaciones, informó este miércoles la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales.

Según un informe de la institución hondureña, un hombre de 68 años falleció por sumersión en el municipio de Sabanagrande, al sur de Tegucigalpa.

El organismo registró además cinco heridos, 106 viviendas dañadas y dos destruidas.

Las precipitaciones han dejado también 6.105 personas afectadas, 1.288 damnificadas, 945 evacuadas y 211 trasladadas a albergues.

PUBLICIDAD

También, cientos de personas están incomunicadas en al menos 38 comunidades de siete de los 18 departamentos del país centroamericano.

“Hay que estar alertas, puede que la situación empeore”, advirtió hoy el jefe del Sistema de Alerta Temprana de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, Juan José Reyes.

Pidió a la población "no bajar la guardia con las medidas de prevención, aunque disminuya la lluvia en algunos sectores del país".

A raíz de las lluvias, la institución hondureña mantiene la alerta roja, de emergencia, en el municipio de Alianza (Valle) por el desbordamiento del río Goascorán, que también afectó al sector de la Costa de los Amates, donde varias aldeas y comunidades están incomunicadas.

Además, se mantiene la alerta amarilla, de vigilancia, en siete de los 18 departamentos del país centroamericano, y la verde, de prevención, para cuatro por las lluvias que genera un sistema de baja presión.

Las autoridades de Honduras indicaron que la Zona Intertropical de Convergencia continúa afectando a Honduras con abundante nubosidad, lluvias y chubascos, con actividad eléctrica en las regiones sur, oeste, suroeste y central.

La institución hondureña se mantiene vigilante frente a la tormenta tropical Alberto, la primera de este 2024 en el Atlántico, que se formó este miércoles en el Golfo de México, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Alberto tocará tierra en la costa del noreste de México la madrugada de este jueves, y de esta forma hay posibilidades de que pierda poder, según las proyecciones del NHC.

Este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes por encima del promedio, con la posibilidad de hasta trece de estos fenómenos, de los cuales hasta siete pueden ser mayores, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

(c) Agencia EFE