Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,546.91
    +358.93 (+0.54%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.33
    -35.55 (-2.51%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Mujeres en puestos de decisión: en la industria aeronáutica son 5% más que antes de la pandemia

En el Día de la Mujer Aeronáutica distintos organismos y empresas del sector se unieron en un acuerdo que crea la "Mesa Aeronáutica de géneros y diversidad", que incluye la instalación de una política de cero tolerancia hacia las violencias.

Los participantes consideran que hay mucho para trabajar en este aspecto, si bien los porcentajes de participación de mujeres en puestos jerárquicos de la industria de la aviación en 2022 muestran una tendencia positiva respecto de 2019.

Algunas acciones concretas que ya se tomaron en este sentido son el primer Acuerdo de Tolerancia Cero a las violencias en el ámbito aeroportuario, y que todos los organismos del sector cuenten con algún tipo de Protocolo de Abordaje de Violencia por motivos de género.

Asimismo, aseguran que unas 8.500 personas de esta industria ya recibieron la capacitación obligatoria en Ley Micaela. Y se están trabajando proyectos para modificar la normativa nacional vinculada a embarazos en los roles operativos del SNA y el Programa de Becas para la formación de personal de Control de Tránsito Aéreo, entre otros.

La mujer en la industria de la aviación

En el encuentro para la firma del convenio, Agustina Valsangiácomo de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y Luciana Merelle D´Herve, de Aerolíneas Argentinas, presentaron un informe sobre la participación de la mujer en la industria aerocomercial.

PUBLICIDAD

Comentaron que los cargos máximos en manos de mujeres en entidades de este sector crecieron al 34% contra el 29%, que era el valor pre pandemia.

Impulsan acuerdos para incrementar la participación femenina en la industria de la aviación
Impulsan acuerdos para incrementar la participación femenina en la industria de la aviación

Impulsan acuerdos para incrementar la participación femenina en la industria de la aviación

En tanto que las posiciones jerárquicas en áreas no tradicionales del sector, son en 24% ocupadas por mujeres.

En cuanto a las autoridades de primera línea, en 2022 son un 38%, contra sólo el 3% de posiciones femeninas en 2019.

Estos valores indican una creciente participación de las mujeres en puestos de toma de decisiones y en la proyección profesional de sus carreras dentro de la industria.

Mesa Aeronáutica de géneros y diversidad

El mencionado acuerdo fue suscripto por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Aeropuertos Argentina 2000, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Aerolíneas Argentinas, Intercargo, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), la Policía de Seguridad Aeroportuaria, EANA y la Dirección de Políticas de Género y Diversidad del Ministerio de Transporte de la Nación.

Verónica Rodríguez Bargiela, Directora de Recursos Humanos de Aeropuertos Argentina 2000, explicó que el convenio brinda a las entidades participantes "una nueva oportunidad de fortalecer el espacio que ocupan las mujeres dentro de la industria y en ese marco agradecemos la invitación a sumarnos a esta mesa ya que la perspectiva de género nos permite construir espacios de trabajo más diversos e inclusivos".

Verónica Rodríguez Bargiela, Directora de Recursos Humanos de Aeropuertos Argentina 2000
Verónica Rodríguez Bargiela, Directora de Recursos Humanos de Aeropuertos Argentina 2000

Verónica Rodríguez Bargiela, Directora de Recursos Humanos de Aeropuertos Argentina 2000

Comentó también sobre el programa Woman in Aviation, Travel and Tourism, que busca apoyar a jóvenes estudiantes en las carreras vinculadas con la aviación, el turismo y los viajes.

Durante el encuentro se llevó a cabo un panel sobre "Transversalización de la perspectiva de género en el transporte" en el que estuvieron presentes: Jimena López, Secretaria del Ministerio de Transporte de la Nación y Lucía Cirmi Obon, Subsecretaria de Políticas de Igualdad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.

Fueron también de la partida Verónica Baracat, Coordinadora del Programa País de ONU "Mujeres en Argentina" y Jennifer Dillon, Presidenta de la Asociación de Mujeres en Aviación Argentina.