Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,438.25
    +0.75 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,595.00
    -10.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,717.25
    +31.75 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,007.00
    -1.00 (-0.05%)
     
  • Petróleo

    78.35
    -0.10 (-0.13%)
     
  • Oro

    2,344.40
    -4.70 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.57
    +0.10 (+0.33%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2680
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.5600
    +0.2370 (+0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    66,604.51
    +382.96 (+0.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,385.81
    -32.06 (-2.26%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Multinacional estadounidense dueña de Oreo debe pagar millonaria sanción a la Unión Europea

El grupo Mondelez, dueño de marcas como Oreo, recibió una sanción en la Unión Europea. Imagen de Mooss en Pixabay.
El grupo Mondelez, dueño de marcas como Oreo, recibió una sanción en la Unión Europea. Imagen de Mooss en Pixabay.

La Unión Europea impuso una millonaria multa al gigante estadounidense del sector alimentario Mondelez -grupo propietario de Oreo, Ritz, Milka y Toblerone– por prácticas anticompetitivas.

Se trata de una sanción de 337,5 millones de euros (unos US$366 millones ya que la Comisión Europea, halló que Mondelez de “obstaculiza el comercio transfronterizo de chocolate, galletas y productos de café entre los Estados miembros, en violación de las normas de competencia de la UE”.

Es decir, la empresa no permite que los productos alimenticios lleguen a otros países de la Unión Europea para ser vendidos a precios baratos y mantiene costos altos en detrimento de los clientes.

PUBLICIDAD

“El comercio transfronterizo de los Estados miembros en el mercado interior puede hacer bajar los precios y aumentar la disponibilidad de productos para los consumidores. Esto es especialmente importante en tiempos de alta inflación”, expresó Margrethe Vestager, comisaria europea a cargo de la política de competencia.

En un comunicado la Comisión Europea señaló que Mondelez no cumplió las normas sobre competitividad con acuerdos “o prácticas concertadas destinadas a restringir el comercio transfronterizo de diversos productos de chocolate, galletas y café”.

Destacado: Bolsa de Colombia anuncia nueva canasta del índice MSCI Colcap: hay nuevo integrante

De ese modo, se espera que el gigante empresarial pague la multa, la cual fue reducida 15 % ya que Mondelez cooperó durante el proceso de investigación.

Paso siguiente deberá regular sus precios en países miembros de la Unión Europea como España, Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Dinamarca, Irlanda, Grecia, Croacia, Portugal, Rumanía, entre otros.

En cuanto a la distribución y venta de la marca Oreo en Colombia cabe aclarar que los productos son importados por la empresa, pero a diferencia de países de la UE, no están a la venta con precios altos.

12 paquetes, cada uno con cuatro galletas para consumir, tiene un valor de $13.100 en Olímpica, la presentación Cookies & Cream de estas galletas está disponible en Colsubsidio por $11.300, también con 12 unidades y un solo paquete lo puede adquirir en tiendas de barrio o supermercados alrededor de $1.500 $2.000.