Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,438.25
    +0.75 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,597.00
    -8.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,716.50
    +31.00 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,007.00
    -1.00 (-0.05%)
     
  • Petróleo

    78.37
    -0.08 (-0.10%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -6.40 (-0.27%)
     
  • Plata

    29.55
    +0.08 (+0.26%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2681
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • yen/dólar

    157.5860
    +0.2630 (+0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    66,613.12
    +387.14 (+0.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,387.27
    -30.60 (-2.16%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Nagel del BCE dice que repunte salarial no pondrá en peligro la bajada de tasas en junio

Foto de Archivo: Joachim Nagel, presidente del Bundesbank habla en un evento en el Banco Central de Chipre en Nicosia, Chipre

STRESA, Italia (Reuters) - El aumento de un indicador salarial clave de la zona euro no es especialmente preocupante y el Banco Central Europeo debería estar en condiciones de recortar las tasas de interés el 6 de junio, dijo el viernes el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel.

El BCE lleva tiempo apuntando a un recorte de tasas el mes que viene, pero el repunte del crecimiento salarial negociado en el bloque monetario de 20 países, un indicador muy esperado de las presiones sobre los precios, ha empañado las perspectivas.

Nagel restó importancia a la cifra salarial, que mostró un repunte del 4,5% al 4,7%, argumentando que se trataba de un indicador retrospectivo y que espera tendencias benignas en el futuro.

"Si las cosas se mantienen como están, aumenta la probabilidad de que demos el primer paso en las tasas en junio", dijo Nagel en una rueda de prensa al margen de la conferencia de ministros de Economía del G7 en Stresa (Italia).

PUBLICIDAD

Nagel dijo que espera que la evolución salarial se "aplane", lo que podría suponer un alivio para la inflación.

No obstante, también repitió su mensaje anterior de que el recorte de tasas de junio no conlleva ningún tipo de compromiso sobre movimientos posteriores, ya que las decisiones del BCE se basarán en los datos entrantes, sin ningún automatismo, un cambio con respecto a la política en el pasado reciente, cuando la entidad señalaba a menudo los movimientos esperados.

Aun así, algunos conservadores, como Isabel Schnabel, miembro del Consejo, ya se han mostrado contrarios a una serie de rebajas de tasas, advirtiendo de que la inflación actual y las tendencias salariales no justifican una mayor relajación de la política monetaria en julio.

Los mercados también han renunciado a una rápida continuación de los recortes y ahora sólo ven una reducción más de tasas después de junio, un gran cambio en comparación con el comienzo de este año, cuando se preveían hasta seis movimientos.

(Reporte de Christian Kraemer; escrito por Andrey Sychev y Balazs Koranyi; editado en español por Carlos Serrano)