Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 3 minutes
  • F S&P 500

    5,443.25
    +5.75 (+0.11%)
     
  • F Dow Jones

    38,604.00
    -1.00 (-0.00%)
     
  • F Nasdaq

    19,744.00
    +58.50 (+0.30%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,031.80
    +2.80 (+0.14%)
     
  • Petróleo

    78.79
    +0.34 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,335.50
    -13.60 (-0.58%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.22 (-0.75%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.07
    +0.41 (+3.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2673
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    157.6150
    +0.2920 (+0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    66,194.16
    -84.88 (-0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,386.19
    -1.98 (-0.14%)
     
  • FTSE 100

    8,158.74
    +11.88 (+0.15%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

La NASA desarrolla una superaleación que es 1000 veces más duradera que los materiales actuales

El logo de la nasa fabricado en GRX-810, una aleación enriquecida con átomos de oxígeno dispersos en el material
El logo de la nasa fabricado en GRX-810, una aleación enriquecida con átomos de oxígeno dispersos en el material - Créditos: @NASA/GRC/Jordan Salkin

La NASA ha creado una aleación avanzada que se llama GRX-810 y puede utilizarse en la fabricación de piezas resistentes para aviones y naves espaciales.

Esta aleación de cromo, cobalto y níquel (NiCoCr, considerada la más dura hasta ahora) es una mezcla de partículas pequeñas a las que la NASA le agregó átomos de oxígeno, lo que aumenta su resistencia y durabilidad. En comparación con las superaleaciones de última generación que se fabrican mediante impresión 3D, la GRX-810 es dos veces más fuerte y resistente a la oxidación y más de mil veces más duradera. Además, es capaz de soportar altas temperaturas, lo que la hace ideal para entornos extremos.

La NASA y la Universidad Estatal de Ohio han publicado un artículo en la revista Nature que detalla las características de este nuevo material. Se espera que la GRX-810 sea una de las patentes tecnológicas más exitosas producidas por la NASA Glenn en un futuro cercano.

PUBLICIDAD

La combinación de las diferentes propiedades de la GRX-810 es lo que la hace destacar como una superaleación. Esta aleación reforzada por dispersión de óxido tiene partículas pequeñas que contienen átomos de oxígeno distribuidos uniformemente, lo que aumenta su resistencia, según explica la NASA. Lo que la hace aún más excepcional es que su aumento en la resistencia no disminuye su capacidad para estirarse y doblarse antes de romperse.

Para fabricar el nuevo material, la NASA ha utilizado la impresión 3D, lo que ha permitido dispersar uniformemente los óxidos a nanoescala en toda la aleación y mejorar sus propiedades a altas temperaturas y su rendimiento duradero. Este proceso de fabricación es más eficiente, rentable y limpio que los métodos convencionales.

La GRX-810 tiene el potencial de mejorar significativamente la resistencia y dureza de los componentes y piezas utilizadas en la aviación y exploración espacial, lo que es especialmente importante en piezas que deben soportar altas temperaturas, como los motores de aviones y cohetes.

Las aleaciones reforzadas por dispersión de óxido, como la GRX-810, son muy interesantes para la construcción de piezas aeroespaciales, ya que son capaces de soportar condiciones más extremas antes de alcanzar su punto de ruptura.

Las actuales superaleaciones de metales son capaces de soportar una temperatura de más de 1000 grados Celsius; según la NASA; la GRX-810 es dos veces más fuerte y resistente a la oxidación, y más de mil veces más duradera que esos compuestos.