Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 13 minutes
  • F S&P 500

    5,543.00
    +6.00 (+0.11%)
     
  • F Dow Jones

    39,535.00
    +9.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,007.75
    +35.50 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.40
    +0.50 (+0.02%)
     
  • Petróleo

    81.26
    +0.43 (+0.53%)
     
  • Oro

    2,322.10
    -8.70 (-0.37%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.02 (-0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0703
    -0.0013 (-0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2682
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    159.8240
    +0.1900 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,623.73
    +593.50 (+0.97%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.35
    -5.44 (-0.42%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.56
    +553.41 (+1.41%)
     

Nasdaq 100 o cómo mantenerse en los mejores niveles del año

Nasdaq 100 o cómo estabilizarse en los mejores niveles del año
Nasdaq 100 o cómo estabilizarse en los mejores niveles del año

NASDAQ 100  sigue en su tónica positiva, refrendando su buen año, en un ejercicio que, sin embargo, sigue marcado tanto por la volatilidad como por las turbulencias del mercado. Es sin duda el indicador más resiliente que acumula claramente muy cerca del 21% para afrontar este mes de mayo, donde los inversores siguen esperando que la incertidumbre sea el caldo de cultivo.

Y esta semana no será especial pero sí puede que sea significativa. Los expertos en Wall Street considerando que la narrativa seguirá siendo la misma, con los inversores que ponen el foco en sus tres referencias fundamentales y entrelazadas.

Hablamos en primer término de que llega el turno de la Fed . Tras las cifras, las declaraciones y un turbulento sector financiero donde sigue la tormenta a cuenta de los bancos regionales, ahora focalizados en el First Republic que se espera aplacar con la compra de JPMorgan, se espera que la reunión que comienza hoy en Washington del Comité del Mercado Abierto eleve los tipos de interés, según la mayoría del consenso, en torno a un 86%, en 25 puntos básicos.

PUBLICIDAD

Después seguirán contabilizándose los datos, numerosos a lo largo de la semana, que tendrán durante, tras la reunión de la Fed su punto más alto en la evolución del empleo , mixto en marzo, el mes de abril, incluso con el ADP de empleo privado que se conocerá mañana. Tendremos, además, PMIs, la balanza comercial y, hoy mismo, los pedidos de fábrica.

En su gráfica de cotización vemos que Nasdaq 100 ha cerrado abril con apenas medio punto de mejora, aunque la semana pasada ganó algo más de un 1,3%, al cierre el viernes pasado. En la última sesión, a apenas descensos, que cuadran una semana de ganancia que se acercan al 2%, y en el mes, de apenas medio punto porcentual. En el trimestre recupera cerca de un 11% y en lo que va de año el indicador selectivo americano sube cerca de un 21%.

Nasdaq 100 evolución anual el indicador
Nasdaq 100 evolución anual el indicador

Y la tercera referencia sigue siendo los resultados, que esperan a Apple este próximo viernes, tras la buena lectura de los de Meta (Facebook) y Microsoft  en la semana precedente, junto con los de Intel, mucho mejores de lo esperado. En el lado negativo nos encontramos con los de Amazon que en su letra pequeña los inversores han penalizado la desaceleración mayor que se espera en el negocio de computación en la nube, aunque sus resultados fueron favorables.

Expectativas que tampoco han gustado en el caso de Alphabet-A  que, cual montaña rusa, y tras un afterhours muy bueno, desinflaba claramente su tendencia con la misma tónica: han gustado los datos, mixtos en general en sus métricas, pero no tanto sus Perspectivas para el resto del año.

En cuanto al mercado, Meta y  NVIDIA  dominan el panorama, con subidas que superan el 90% para los dos valores. Con un mes que roza el 20% para Intuitive Surgical , para Meta y su avance tras resultados del 15,6% y para Starbucks, que roza un avance en abril del 13%.

Meta cotización anual del valor
Meta cotización anual del valor

En general ese tercer pilar, el de la presentación de las cuentas de la compañía, llega al ecuador, y según FactSet están superando las expectativas en Wall Street. Parece que el 79% del 53% del S&P 500 que ha presentado resultados se coloca por encima de lo previsto en cuanto a ganancia por acción. El 74% superó la segunda cota más importante para el mercado americano en la presentación. Hablamos de la cifra de ingresos. En total se espera que la caída general sea en las ganancias del 3,7% frente al 6,7% que se estimaba el pasado 31 de marzo en Wall Street para la temporada.

Si quiere conocer los valores más alcistas de la bolsa, regístrese gratuitamente en Estrategias de Inversión