Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 24 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,789.00
    -29.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    19,946.50
    +25.25 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,019.40
    -4.80 (-0.24%)
     
  • Petróleo

    80.37
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,327.20
    -1.80 (-0.08%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.39%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.72
    -0.03 (-0.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0030 (-0.23%)
     
  • yen/dólar

    158.1040
    +0.3860 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    65,333.29
    -393.84 (-0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,356.55
    -32.85 (-2.36%)
     
  • FTSE 100

    8,174.13
    +31.98 (+0.39%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

El S&P 500 registra cierre récord con subida de Oracle, persisten apuestas sobre recorte de tasas

Por Caroline Valetkevitch

NUEVA YORK, 12 mar (Reuters) -Las acciones estadounidenses cerraron el martes con fuertes subidas, con el S&P 500 cerrando en máximo histórico, gracias al repunte de Oracle y a unos precios al consumidor que no disiparon las esperanzas de los inversores de que se produzcan recortes de las tasas de interés en los próximos meses.

* Los títulos de Oracle alcanzaron un máximo histórico, un día después de que presentara unos resultados trimestrales optimistas y dijera que está preparada para hacer un anuncio conjunto con el gigante de los chips Nvidia.

* Las medidas de Nvidia también subían, y un índice de semiconductores rompió una racha de dos días de pérdidas.

PUBLICIDAD

* Un informe del Departamento de Trabajo mostró que los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron en febrero un 0,4% tras avanzar un 0,3% en enero. Excluyendo los componentes volátiles de los alimentos y la energía, los precios al consumidor aumentaron un 0,4% en febrero tras haberse incrementado en el mismo margen en enero.

* "Los inversores se han acomodado en la idea de que no se trata de cuándo bajará las tasas la Reserva Federal, sino de cuánto lo harán, y que un retraso -ya sea en mayo, como muchos esperaban inicialmente, o en septiembre- en última instancia no importa", dijo Oliver Pursche, vicepresidente senior y asesor de Wealthspire Advisors en Westport, Connecticut.

* Los operadores ven ahora una probabilidad del 70% de que el primer recorte de tasas se produzca en junio, según la herramienta CME FedWatch, frente al 71% antes del informe.

* Según datos preliminares, el S&P 500 ganó 57,12 puntos, o un 1,12%, a 5.175,06 unidades; el Promedio Industrial Dow Jones subió 230,43 puntos, un 0,59%, hasta 39.000,09 unidades; y el Nasdaq Composite escaló 244,80 puntos, o un 1,53%, a 16.264,08 unidades.

* En el lado negativo, Boeing se desplomó tras conocerse un memorándum que señaló que la compañía añadió controles semanales de conformidad en todas las áreas de trabajo de la fábrica de 737 y auditorías adicionales de los equipos para reducir los problemas de calidad.

* Los datos de precios de producción estadounidenses se publicarán esta semana.

(Editado en español por Héctor Espinoza y Aida Peláez-Fernández)