Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 2 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,779.00
    -39.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,946.50
    +25.25 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,018.00
    -6.20 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    80.37
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,324.30
    -4.70 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.15 (-0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    -0.0016 (-0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    -0.05 (-0.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    -0.0016 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    158.1300
    +0.4120 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,224.61
    -648.13 (-0.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.21
    -29.20 (-2.10%)
     
  • FTSE 100

    8,168.16
    +26.01 (+0.32%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Navegar el retiro con éxito

El retiro es un hito monumental en la vida de cualquier persona, pero para quienes somos los dueños de negocios y emprendedores representa una transición particularmente desafiante. Muchos resistimos la idea del retiro porque nuestra empresa es mucho más que nuestro trabajo, es parte de quiénes somos.

Cuando tenemos 40 o 50 años, el retiro parece una preocupación lejana, eclipsada por las demandas diarias de dirigir una empresa exitosa. La idea de ceder el control o incluso considerar una vida más allá del negocio parece inimaginable. Sin embargo, a medida que nos acercamos a los 60 o 70 años, la realidad del envejecimiento se vuelve cada vez más difícil de ignorar. El tiempo, que parecía no tener fin, comienza a sentirse finito.

Los amigos, conocidos y seres queridos empiezan a lidiar con problemas de salud relacionados con la edad o, peor aún, fallecen. Es un momento que nos obliga a enfrentar nuestra mortalidad y contemplar lo que nos espera.

jubilacion

Un plan financiero es un aspecto elemental en la preparación para el retiro de los empresarios. Implica separar nuestras finanzas personales de las de la empresa y asegurarnos de tener los medios para mantenernos a nosotros mismos y a nuestra familia, independientemente del éxito futuro de la compañía.

PUBLICIDAD

Es un primer paso para ayudarnos a aceptar la idea de una vida más allá de nuestro negocio y redefinir nuestro propósito e identidad en esta nueva etapa. Implica definir cómo cubrir tus gastos de vida si tu negocio deja de existir. Hay cinco pasos en el proceso:

1. Evalúa tus gastos de vida: debes determinar cuánto te cuesta mantener el estilo de vida que deseas y también definir cualquier herencia que quieras dejar.

2. Calcula tus necesidades financieras: una vez que tengas tus gastos anuales y objetivos de herencia, debes calcular el capital financiero necesario para solventar estos gastos. Esta cifra, conocida como "Tu Número", se puede estimar al multiplicar tus gastos durante el primer año de retiro, por el número de años de retiro, más la suma de lo que se desea dejar en herencia

3. Desarrolla un plan para alcanzar "Tu Número": hay dos enfoques que se pueden tomar. El primero es retirar gradualmente las ganancias de tu negocio e invertirlas en activos independientes del negocio. Alternativamente, se puede optar por vender el negocio por completo e invertir el resultado de la venta.

4. Desarrolla tu estrategia de inversión: antes de realizar inversiones específicas, es importante diseñar una estrategia similar a la creación de un plan arquitectónico antes de construir una casa.

Implica evaluar las diferentes categorías de inversiones disponibles y después determinar el porcentaje de tu capital a invertir en cada categoría. En el desarrollo de tu estrategia, es importante considerar tu experiencia, el nivel de participación deseado y quién gestionará los activos si no puedes o no quieres hacerlo tú mismo. Ten en cuenta también consideraciones como impuestos, sucesión, liquidez y los riesgos asociados.

5. Realizar las inversiones específicas: con el plan en mano ya se pueden hacer inversiones específicas. Si bien invertir no es ciencia espacial, requiere experiencia y formación. Si deseas hacerlo tú mismo, una forma podría ser inscribiéndote en un curso en una institución educativa certificada.

En caso de que no quieras convertirte en un experto en la materia, considera contratar a un asesor financiero calificado. Ten cuidado con los consejos gratuitos y asegúrate de la transparencia en cuanto a los costos. El asesor adecuado debe comprender tus objetivos y proporcionar orientación personalizada para ayudarte a alcanzarlos.

Al separar nuestro bienestar personal del éxito futuro de la empresa, podemos desprendernos gradualmente del papel central en la toma de decisiones y confiar en que la empresa seguirá prosperando bajo el liderazgo de otros.

Al liberar esta carga, podemos enfocarnos en explorar nuevas pasiones, fortalecer relaciones personales y encontrar un sentido renovado de propósito fuera del ámbito empresarial.

Es un paso crucial para nuestra propia realización personal y para el legado que queremos dejar.

 

*Este artículo fue publicado originalmente en Forbes UY del mes de Mayo de 2024