Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 21 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,790.00
    -28.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    19,952.50
    +31.25 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.70
    -7.40 (-0.36%)
     
  • Petróleo

    80.19
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,322.60
    -6.40 (-0.27%)
     
  • Plata

    29.20
    -0.19 (-0.65%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.67
    -0.08 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    158.1150
    +0.3970 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    65,434.03
    -505.71 (-0.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.46
    -28.95 (-2.08%)
     
  • FTSE 100

    8,177.70
    +35.55 (+0.44%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

"Vamos a negociar un nuevo programa" con el FMI para salir del cepo, adelantó Caputo

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó hoy que luego de que el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) realice este jueves la revisión del programa acordado, se negociará "un nuevo programa" pata tratar de que de esa manera "llegue nueva plata" necesaria para salir de las restricciones cambiarias conocidas popularmente como "cepo".

"La evaluación del Fondo va a ser el (jueves) 13 (de junio) y a partir de eso vamos a negociar con ellos un nuevo programa", anunció Caputo en diálogo con el director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, en el Foro "Renacer de la libertad en la Argentina", que se lleva a cabo en el Hotel Hilton de esta ciudad.

El titular del Palacio de Hacienda aseguró que "no va a ser algo nuevo para ellos" y que "probablemente llevará un poco de tiempo", pero prefirió no dar precisiones porque "primero hay que acordarlo con ellos".

PUBLICIDAD

Asimismo, reiteró que el Gobierno nacional no financiará más obra pública porque "es un lío" y sugirió se las daban a las provincias porque "era un curro".

"A las provincias les daban obra pública que es un curro", afirmó el ministro al tiempo que sostuvo que "están viniendo ellos (por los gobernadores) a pedir el traspaso y así es como debe ser".

"Están viniendo ellos a pedir que les demos las obras y (Guillermo, Jefe de Gabinete) Francos está firmando todos los días el traspaso y así es como debe ser", sostuvo el ministro.

En esa línea, insistió que "las transferencias discrecionales van a seguir siendo cero", herramienta que habitualmente era utilizada como condicionante político.

En relación a la relación son los estados subnacionales Caputo reveló que "la última semana vinieron varios gobernadores a verme y, les pido disculpas si los mando al frente, tienen la sonrisa de oreja a oreja".

Luego de exponer en el Foro, Caputo identificó cuatro factores como necesarios para salir del cepo, de los que el primero, el equilibrio fiscal, remarcó que ya está consolidado.

Los dos siguientes son el equilibrio de los stocks de demanda y solucionar los problemas de los flujos, en los que destacó los avances conseguidos, en especial con las pymes que ya cuentan con 30 días para obtener las divisas.

El cuarto y último factor es que exista "una relación razonable entre la cantidad de reservas y los pasivos remunerados", una variable en la que, dijo, "todavía no estamos ahí" pero que una vez que se cuenten con los recursos que podrían aportar el FMI dejarían abiertas las puertas al levantamiento del cepo.

 

*Publicada en Noticias Argentinas (NA)