Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,577.43
    +332.54 (+0.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.71
    -34.17 (-2.41%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

El negocio de la belleza en Colombia crecerá a doble digito, por tercer año consecutivo

Experience Festival, evento de belleza realizado por Henkel en Cartagena, Foto:Archivo Valora Analitik
Experience Festival, evento de belleza realizado por Henkel en Cartagena, Foto:Archivo Valora Analitik

Vea más en: Valora Analitik

La industria de la belleza en Colombia se mantiene fuerte, lo que ha llevado a multinacionales como Henkel a fortalecer su apuesta en el país.

A pesar de que gran parte de los sectores productivos en Colombia han mostrado una menor dinámica de crecimiento, el negocio de la belleza se mantiene con cifras positivas, lo que ha llevado a las empresas del sector a fortalecer su apuesta en el país.

Es el caso de la multinacional alemana Henkel, que llegó a Colombia en los años 50 y ha logrado consolidar su negocio con marcas emblemáticas para el cabello como: Schwarzkopf, Igora, Konzil, Tec Italy, Bona Cure, Authentic Beauty Concept, entre otras.

PUBLICIDAD

Actualmente, esta empresa cuenta con más de 500 empleados en todo el país. Además, exporta varios productos a todo el continente americano desde la planta de producción ubicada en Bogotá.

Teniendo en cuenta su larga trayectoria en el país y el auge que vive el negocio de la belleza en la región, Henkel realizó en Cartargena la primera edición del Experience Festival, un evento que rompió con todas las expectativas al reunir a más de 600 estilistas provenientes de Colombia, Brasil, México, entre otros.

Durante cuatro días, los asistentes conocieron las tendencias para el cabello que marcarán el 2024, de la mano de grandes expertos de la industria nacionales e internacionales.

Henkel y el mercado de la belleza en Colombia

Valora Analitik habló con Borja Klett, vicepresidente de Henkel Consumer Brands Professional para Latinoamérica, sobre la apuesta que ha hecho la empresa en el país y del gran auge que vive el mercado de la belleza.

“El 50 % de lo que producimos en Colombia se exporta, es una fábrica estratégica para la compañía. Por ejemplo, la marca Igora Royal se produce aquí para los mercados de Norteamérica y para Latinoamérica”, destaca Borja Klett.

A pesar de que el país registró una desaceleración económica en el tercer trimestre del año y de la incertidumbre que generan las reformas que el Gobierno Nacional está tramitando en el Congreso de la república, Henkel ve en Colombia un mercado confiable para seguir invirtiendo. “Con hechos estamos demostrando que debemos seguir invirtiendo en Colombia”.

En cuanto a las razones por las que la multinacional mantiene firma su apuesta, Borja destaca que “primero, en Colombia somos líderes en el mercado profesional, segundo, es un país en el que tenemos una larguísima tradición como Henkel y una larguísima tradición como Schwarzkopf y tercero se vive en la belleza en el país”.

Destacado: El consumo sigue de capa caída en Colombia: Así están los datos

En esta misma línea, María Angélica Dau, general manager para Colombia y Perú de Henkel, destacó que “Colombia, es un país que se ha convertido o se ha vuelto muy sólido y atractivo en el mundo, porque en el negocio de belleza profesional ha venido creciendo a doble dígito constante”.

El fortalecimiento de la industria de la belleza ha impulsado las ventas de Henkel que espera cerrar el 2023 con importantes resultados. “Este año vamos supremamente acelerados y estimamos crecer a doble dígito. Lo que estamos viendo es que las ventas van a superar las expectativas de la organización”.

Y es que para Henkel, Colombia es el tercer país más importante detrás de México y Brasil.

De cara al 2024, la multinacional espera seguir posicionando sus marcas al ampliar su portafolio, mantener las inversiones y desarrollar nuevos productos que les permitan llegar a las diferentes audiencias en el mercado colombianos y en la región. 

Enlace: El negocio de la belleza en Colombia crecerá a doble digito, por tercer año consecutivo publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.