Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,279.57
    +106.00 (+0.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.06
    -43.81 (-3.09%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

¿Qué tan buen negocio es viajar a Australia y trabajar lavando platos?

¿Vale la pena migrar a Australia desde Colombia?. Foto: tomada de Freepik
¿Vale la pena migrar a Australia desde Colombia?. Foto: tomada de Freepik

Vea más en: Valora Analitik

Con la ilusión de hallar mejores empleos y oportunidades académicas los colombianos optan por migrar a países como Estados Unidos, Canadá, Australia, España, entre otros.

Australia, pese a la larga distancia a recorrer con más de 16 horas en vuelos, es uno de los destinos más demandados para trabajar y aprender inglés ya que es conocido por pagar muy bien cada trabajo.

Ya sea como mesero, lavando baños, en una granja manejando maquinaria, limpiando piscinas u otros empleos, a los colombianos que no pueden ejercer su título profesional allá les interesa ahorrar y volver a Colombia para iniciar un emprendimiento.

PUBLICIDAD

Pero, en algunos casos, cuando ven que sus finanzas son demasiado estables y tienen oportunidades para conseguir otros trabajos, se quedan viviendo allí.

Cabe resaltar que desde julio de 2023 el salario por hora en Australia es 23 dólares australianos, es decir, $59.000. Este valor puede variar de acuerdo con la ciudad y el trabajo que tiene.

En promedio una persona que trabaje 40 horas a la semana puede ganar hasta $2 millones, que al mes serían casi $8 millones.

Por otro lado, algunos de ellos se devuelven a Colombia tras experimentar un arduo trabajo pese a que sea bien remunerado, pues hay comentarios en redes sociales como “no era para mí” y eso lo expone una colombiana en su cuenta de TikTok @angelicaladino.

Motivos laborales para abandonar Australia en sus primeros meses

“Depende de la vida que usted tenía en el país (Colombia) antes de migrar va a depende si usted desea estar y luchar y mantenerse en este estilo de vida australiano”, relata Angelica Ladino en su video.

Destacado: ¿Cuáles son las visas que puede solicitar para ir a Canadá en 2024 y sus requisitos?

“Porque si usted tenía una vida muy bonita en Colombia o en el país del que viene va a ser muy difícil los cambios a los que se tiene que adaptar.

Si por ejemplo tenía su carro, trabajaba profesionalmente, estaba escalando, vivía con sus padres y no se preocupaba de muchas cosas en la casa, salía a comer por fuera un montón, viajaba, iba de rumba, la plata le rendía, y quería venir a Australia porque se ve que se gana más, llega aquí y no está dispuesto a lo que hay que hacer”, explicó la colombiana.

Es decir, al llegar a Australia usted deberá trabajar en algo que no sea de su profesión, gana dinero y ahorra mientras halla estabilidad económica y vuelve a tener comodidad para todos sus gastos.

De acuerdo con la colombiana, al llegar al país de los canguros deberá buscar hasta tres empleos:

  • Limpiar hogares

  • Ser domiciliario

  • Lavar platos

“Tres trabajos y cosas que usted no hacía, llegar a pagar renta que es un montón, llegar a compartir cuarto o casa con gente hace todo muy complejo”, finalizó Ladino.

La visa australiana para poder trabajar

Para poder llegar a Sídney, Melbourne, Brisbane, Perth, entre otras ciudades de Australia podrá solicitar la visa de trabajo temporal la cual le permitirá estar allá de tres a 12 meses buscando oportunidades y ahorrando.

El precio de la solicitud y los derechos consulares de esta visa, aunque pueden variar según la subclase del visado, tienen un costo de alrededor de 405 dólares australianos, equivalentes a $1 millón.

Enlace: ¿Qué tan buen negocio es viajar a Australia y trabajar lavando platos? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.