Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 40 minutes
  • F S&P 500

    5,531.00
    -12.50 (-0.23%)
     
  • F Dow Jones

    39,435.00
    -105.00 (-0.27%)
     
  • F Nasdaq

    19,956.00
    -56.50 (-0.28%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.50
    -5.00 (-0.25%)
     
  • Petróleo

    81.29
    +0.39 (+0.48%)
     
  • Oro

    2,315.20
    +2.00 (+0.09%)
     
  • Plata

    29.09
    -0.17 (-0.57%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.73
    +0.18 (+1.43%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    +0.0012 (+0.10%)
     
  • yen/dólar

    160.5190
    -0.2380 (-0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    60,716.92
    -834.86 (-1.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.42
    -3.72 (-0.29%)
     
  • FTSE 100

    8,218.04
    -7.29 (-0.09%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Neinor Homes colabora en el proyecto INDICATE para reducir la huella de carbono en construcción

Neinor Homes colabora en el proyecto INDICATE para reducir la huella de carbono en construcción
Neinor Homes colabora en el proyecto INDICATE para reducir la huella de carbono en construcción

Neinor Homes, una destacada compañía del mercado de promoción residencial en España, ha tomado parte en el proyecto internacional de investigación INDICATE Spain. Este proyecto tiene como objetivo fundamental establecer una metodología única para el cálculo de la huella de carbono en el sector de la construcción en España. Coordinado por la Universidad de Sevilla y el Green Building Council España (GBCE), con el respaldo del Gobierno de España como observador, INDICATE busca unificar criterios en el cálculo de emisiones de carbono en edificaciones.

Neinor Homes se destaca como pionera en el cálculo del Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de sus proyectos. La empresa ha proporcionado datos sobre el potencial de calentamiento global (PCG) de varias de sus promociones a lo largo de todo su ciclo de vida. Esta colaboración refleja el compromiso de Neinor Homes en la reducción de las emisiones de carbono de sus edificaciones, marcando un hito clave en la promoción de la sostenibilidad en el sector de la construcción.

El proyecto INDICATE se ha desarrollado en un contexto de co-creación con diversos actores del ámbito académico, asociaciones profesionales, administraciones públicas locales, empresas privadas y expertos en la materia. Su propósito principal es abordar la falta de datos confiables y completos sobre las emisiones de carbono de los edificios a lo largo de todo su ciclo de vida. Se busca establecer límites de carbono durante todas las etapas de las edificaciones, desde la fabricación hasta la deconstrucción y el procesamiento de residuos.

PUBLICIDAD

Neinor Homes ha analizado más de 80 promociones hasta la fecha, recopilando una gran cantidad de datos sobre las emisiones en cada fase del ciclo de vida de sus edificaciones. La empresa utiliza una herramienta digital exclusiva desarrollada por el ITEC para calcular el ACV de sus edificios, siguiendo las directrices del marco europeo Level(s). Esta metodología es una referencia tanto para la Taxonomía Europea como para la EPBD en el cálculo y reporte de la huella de carbono de los edificios.

Lucas Galán, director de producto e innovación de Neinor Homes, ha destacado que esta participación en el proyecto INDICATE representa un avance significativo hacia la sostenibilidad en el sector de la construcción en España. Por otro lado, Antonio García Martínez, profesor de la Universidad de Sevilla y coordinador del proyecto, ha resaltado la importancia de contar con datos proporcionados por empresas como Neinor Homes para avanzar hacia edificaciones más respetuosas con el medio ambiente.

La participación de Neinor Homes en el proyecto INDICATE es parte de su estrategia ESG (ambiental, social y de gobernanza). La empresa ha firmado diez alianzas estratégicas en el último año para promover la construcción sostenible, en línea con su Plan de Sostenibilidad 2022-2025. Estos acuerdos incluyen la utilización de materiales más sostenibles, la incorporación de soluciones que reduzcan la huella de carbono y la modernización de procesos de construcción para una mayor sostenibilidad.