Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 33 minutes
  • F S&P 500

    5,478.25
    -0.25 (-0.00%)
     
  • F Dow Jones

    38,793.00
    -25.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    19,947.25
    +26.00 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,018.50
    -5.70 (-0.28%)
     
  • Petróleo

    80.38
    +0.05 (+0.06%)
     
  • Oro

    2,326.00
    -3.00 (-0.13%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.15 (-0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    -0.04 (-0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2674
    -0.0031 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    158.0670
    +0.3490 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    65,422.71
    -345.64 (-0.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.93
    -35.48 (-2.55%)
     
  • FTSE 100

    8,167.46
    +25.31 (+0.31%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Nissan Qashqai 2025: La camioneta que nos gustaría ver en México

Nissan Qashqai 2025: La camioneta que nos gustaría ver en México
Nissan Qashqai 2025: La camioneta que nos gustaría ver en México

Sabemos que los crossovers son uno de los vehículos más amados y buscados por el consumidor, Nissan fue pionero con el Qashqai original para mantener su lugar como referencia en su segmento, ha recibido una renovación estética integral, así como importantes actualizaciones tecnológicas.

Desde los audaces cambios en el estilo exterior hasta las actualizaciones integrales del infoentretenimiento y los servicios conectados a bordo, la filosofía detrás de los cambios en el Qashqai es mantener la esencia de lo que los consumidores aman del automóvil, mejorar sus puntos fuertes y agregar aún más tecnología más intuitiva y conveniente.

A continuación, no te puedes perder los atributos únicos de este crossover de origen japonés que conquistó al mercado europeo en un santiamén.

PUBLICIDAD

Nissan Qashqai 2025: La camioneta que nos gustaría ver en México

La parrilla delantera del Nissan Qashqai se ha actualizado por completo para crear una primera impresión más llamativa. Inspirado en los patrones de las antiguas escamas de armadura japonesas, ahora consta de docenas de elementos tridimensionales en forma de coma de alto brillo pintados con pintura negra de alto brillo que parecen flotar en el espacio entre el borde del capó y el soporte de la matrícula.

A los lados de la parte central, las "comas" forman una forma triangular desde los nuevos faros hasta un punto al costado de la placa de matrícula y están acabadas con un estampado en caliente de "cromo satinado", en la versión de gama alta.

En la apertura de refrigeración hay una fina "correa para la barbilla" del color de la carrocería que da una sensación de definición al frente.

Los nuevos faros aportan una sensación de propósito y presencia, con una apariencia aún más nítida. Ahora cuenta con un módulo de luces altas adaptativas complementado con una unidad más pequeña para una distribución más amplia del haz, útil para una mayor visibilidad en condiciones de poca luz y niebla.

Debajo de la lente principal, las luces de circulación diurna constan de cinco pequeñas lentes que tienen la misma forma que las "comas" de la parrilla principal, las luces de circulación diurna ahora rodean la lente del faro principal, uniéndose a la luz delgada sobre el faro que es similar a la unidad de la versión anterior del Qashqai, pero ahora tiene un "Nissan" iluminado en su borde exterior, el elemento superior de luz diurna se convierte en el intermitente cuando se activa y, por primera vez, incorpora luces de giro secuenciales (según la pendiente).

En la parte trasera, la forma de las luces permanece sin cambios, pero se ha rediseñado la composición de las luces dentro de la unidad. Los elementos de iluminación rojos ahora constan de cuatro elementos individuales que reflejan la forma de las "comas" de la parrilla delantera.

Parecen flotar en la carcasa de la lente y ahora tienen un tono rojo distintivo, conocido como "súper rojo", y brindan una sensación de precisión elevada. Las lentes ahora son transparentes para permitir una mejor visión de los elementos de iluminación; el delgado elemento de iluminación boomerang que enmarca el lado superior de la unidad de luz continúa a través de la luz trasera y ahora presenta la señal indicadora dinámica.

El parachoques ha sido remodelado y ahora presenta un color armonizado: negro brillante en las versiones de calidad superior o del color de la carrocería en la nueva versión N-Design.

Del mismo modo, visto de perfil, el Qashqai actualizado en las versiones superiores se beneficia de un nuevo acabado en negro brillante en la carrocería, debajo de las puertas y los pasos de rueda.

De acuerdo con el espíritu pionero que dio origen al Qashqai original y que inventó el segmento de los crossover, e-POWER es el sistema de propulsión electrificado único e innovador que ha demostrado ser tan popular entre los clientes desde su lanzamiento en 2022.

En el mundo de la ingeniería, las ideas más simples suelen ser las mejores y el e-POWER refleja perfectamente ese principio. El motor de gasolina genera la electricidad que se utiliza para mover las ruedas. Se trata de una solución mucho más sencilla que los innumerables híbridos tradicionales que se encuentran a la venta en la actualidad.

El resultado de esa simplicidad es una experiencia de conducción que combina capacidad de respuesta y refinamiento con eficiencia, sin comprometer el placer de conducir; gracias a e-POWER, los clientes ya no necesitan aceptar una experiencia de conducción mediocre como lo hacen con los híbridos tradicionales.

La clave del tren motriz único e innovador de e-POWER es que no hay caja de cambios; las ruedas sólo son accionadas directamente por el motor eléctrico.

Un motor eléctrico puro con accionamiento directo a las ruedas significa un par elevado instantáneo y una respuesta lineal. Representa una sensación de conducción de vehículos eléctricos sin la necesidad de pensar en la carga: un trampolín para los clientes que aún no están preparados para hacer el cambio a vehículos 100 % eléctricos.

La única función del avanzado motor turboalimentado de 3 cilindros, con tecnología de relación de compresión variable, es generar electricidad, que se envía a través del inversor al motor eléctrico de 140 kW o a la batería de 1,8 kWh (o a ambos, según el escenario de conducción).

El motor funciona silenciosamente en segundo plano para proporcionar la carga necesaria a la batería y al motor. Ha sido programado para proporcionar electricidad en relación con la velocidad del vehículo para evitar la desconcertante desconexión entre el sonido de fondo y el avance del vehículo.

De esta forma, Nissan demuestra porqué esta crossover ha sido de las consentidas por el público, ¿qué te parece?