Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 16 minutes
  • F S&P 500

    5,477.75
    -0.75 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,778.00
    -40.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,958.00
    +36.75 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.00
    -7.10 (-0.35%)
     
  • Petróleo

    80.27
    -0.06 (-0.07%)
     
  • Oro

    2,321.90
    -7.10 (-0.30%)
     
  • Plata

    29.16
    -0.24 (-0.80%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    -0.0016 (-0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0017 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    158.1320
    +0.4140 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,461.68
    -467.19 (-0.71%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.29
    -29.11 (-2.09%)
     
  • FTSE 100

    8,174.98
    +32.83 (+0.40%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Buenas noticias para los inversores: las dos acciones que se están disparando en Bolsa

Buenas noticias para los inversores: las dos acciones que se están disparando en Bolsa
Buenas noticias para los inversores: las dos acciones que se están disparando en Bolsa

El IBEX 35 se anota en lo que va de año cerca de un 12% frente al 10,3% que sube el selectivo de las pequeñas compañías, el IBEX Small Cap . y sin embargo, dentro de esta hay dos valores que están destacando en lo que llevamos de ejercicio. Valores de “céntimo” que pueden generar pingües ganancias a sus accionistas aunque sabiendo que el riesgo también puede ser elevado. Aquí están dos de los “chicharros” de la bolsa española aptos para inversores a los que les guste el riesgo.

Grupo Ezentis es el valor que más sube en lo que llevamos de ejercicio tras doblar su precio en bolsa. La compañía sube más de un 117% en bolsa desde comienzos del ejercicio y puede seguir haciéndolo.

La firma especializada en la instalación y mantenimiento de infraestructuras tecnológicas y energéticas ingresó 3,8 millones hasta marzo, un 15% más, y preveía un incremento notable de la actividad para el conjunto del año al haber “iniciado una nueva etapa de negocio con mayor valor añadido que el anterior, sin apenas deuda financiera y con reducción drástica de los costes fijos y de estructura que le permitirán una mayor competitiva y crecimiento sostenido”, decía la nota de prensa. De hecho, estos fueron los argumentos que le valieron para volver a cotizar después de que en 2022, la CNMV la suspendiera después de que trascendiera que estaba negociando una quita de su deuda.

PUBLICIDAD

Y lo cierto es que el mercado ha comprado esas previsiones después de cerrar el  trimestre con una deuda financiera de 0,4 millones (un recorte de 145 millones respecto a diciembre de 2022) y con posiibilidad de convertir en patrimonio 2 millones de euros.  La perspectiva para la segunda mitad de 2024 es optimista, con expectativas de un notable incremento en la actividad una vez que se activen nuevos contratos. Ezentis se está posicionando como un actor de referencia en el sector, y su reciente recuperación sugiere un potencial de crecimiento significativo para los inversores.

El valor celebra Junta de accionistas el próximo 26 de junio con la propuesta de dar entrada a José Elías, presidente de Audax, al consejo de administración, tras la restructuración que llevó a Ezentis a dividirse en dos compañías: una tecnológica, con la que Ezentis se queda al 100%, que mantiene el nombre y es la que cotiza y otra de telecomunicaciones, en la que participa con un 5% y se llama Ratia.

Ezentis: indicadores técnicos
Ezentis: indicadores técnicos

Desde un punto de vista técnico,  en el gráfico diario de Ezentis (EZE), "podemos observar que, el precio se encuentra formando una figura chartista de continuación de tendencia en forma de triángulo ascendente, con una directriz de mínimos crecientes y, una directriz de máximos horizontales en el entorno de los 0,218€ por acción. Además, durante el proceso de formación de la figura chartista se han limpiado los niveles de sobrecompra en el oscilador MACD. En este sentido, en el momento en que se produzca un cierre diario por encima de los 0,218€ por acción, tendremos activo un objetivo de continuación de tendencia alcista en el entorno de los 0,30€ por acción aproximadamente que, se mantendría activado mientras que no se produzca un cierre diario por debajo de los últimos mínimos marcados en los 0,165€ por acción", dice Álvaro Nieto, analista técnico en Estrategias de inversión.

Buenas noticias para los inversores: las dos acciones que se están disparando en Bolsa
Buenas noticias para los inversores: las dos acciones que se están disparando en Bolsa

En este caso, el análisis tendencial muestra un valor muy fuerte a medio y largo plazo en el que la operativa posible es esperar a ruptura de resistencias para incorporarse o comprar en soportes mientras el riesgo está en la acumulación de figuras o excesos bajistas.

Pescanova sube más de un 90% solo este ejercicio y se instala sobre los 0,3910 euros. El pasado mes de febrero la acción subió de los 0,20 euros a los 0,43 euros, niveles en los que hizo su máximo anual, y desde entonces ha corregido tímidamente pero se mantiene en torno a estos niveles.

Las acciones de esta sociedad sin actividad industrial, pero poseedora de un 0,34% de la pesquera con sede en Chapela se revalorizan sin que el mercado encuentre una explicación aparente con sesiones en las que ha llegado a subir más del 80%.

La compañía cerró el primer trimestre con unas pérdidas de 33.000 euros, frente a los 5000 euros que perdió en el primer trimestre de 2023. Los ingresos del trimestre han sido de 77.000 euros, "correspondientes principalmente a parte del apoyo anual que la sociedad debe recibir de Nueva Pescanova, en virtud de los acuerdos de segregación aprobados por la junta general de Pescanova en 2015", según ha explicado en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Durante 2023, la 'vieja' Pescanova expresó su intención de retomar la actividad productiva, remitiéndose a un plan estratégico y a la resolución de los litigios pendientes aunque, en la propia publicación de sus resultados trimestrales, la compañía aseguraba que "no es posible fijar los plazos y cuantía final de responsabilidad civil" que corresponde a esta sociedad en las indemnizaciones a accionistas por la quiebra que condenó el Tribunal Supremo el año pasado.

Por otro lado, el propietario de Nueva Pescanova, Abanca, ha reactivado el proceso de venta tras fracasar la transacción con el grupo canadiense Cooke. Abanca inició la búsqueda activa de un socio industrial que permitiese al grupo pesquero construir un proyecto a largo plazo después de tomar el control accionarial en 2020 con la compra del 24,5% que tenía en la compañía Banco Sabadell y el 15,3% en manos de CaixaBank. El efecto que ha producido en sus cuentas la Guerra de Ucrania, inflación y el incremento de los tipos ha hecho que este proceso fuera más lento de lo previsto. Algo que también impactará en la cotizada.

Los indicadores técnicos de Estrategias de inversión muestran la fuerza tendencial de la compañía a largo plazo con lo que la estrategia que cabe es la de buscar figuras de vuelta y comprar en soportes para hacerlo a mejores precios.

Buenas noticias para los inversores: las dos acciones que se están disparando en Bolsa
Buenas noticias para los inversores: las dos acciones que se están disparando en Bolsa

En el gráfico diario de Pescanova (PVA), podemos observar que, "el precio se encuentra lateralizado entre los 0,379 y los 0,448€ por acción. Además, observamos que durante el proceso de la figura chartista se han limpiado los niveles de extrema sobrecompra registrados en el oscilador MACD. De este modo, vigilamos la potencial activación de un objetivo de continuación de tendencia en el momento en que se produzca un cierre diario por encima de los 0,448€ por acción", dice Nieto.

Buenas noticias para los inversores: las dos acciones que se están disparando en Bolsa
Buenas noticias para los inversores: las dos acciones que se están disparando en Bolsa