Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.50
    +3.50 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,515.00
    -11.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,998.75
    +26.50 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.50
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.17
    +0.34 (+0.42%)
     
  • Oro

    2,331.40
    +0.60 (+0.03%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.8070
    +0.1730 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,916.93
    +584.39 (+0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.46
    +37.34 (+2.99%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Novo Nordisk se prepara para recibir los genéricos de Ozempic y Wegovy en China

Novo Nordisk se prepara para recibir los genéricos de Ozempic y Wegovy en China 
Novo Nordisk se prepara para recibir los genéricos de Ozempic y Wegovy en China

La farma danesa tiene puestas sus esperanzas en que la demanda de sus medicamentos estrella aumenten en China, donde se calcula que existe el mayo número de personas obesas o con sobrepeso del mundo.  Se prevé que el número de adultos con sobrepeso u obesidad en China alcance los 540 millones y 150 millones, respectivamente, en 2030, lo que supone un aumento de 2,8 y 7,5 veces respecto a los niveles de 2000, según un estudio realizado en 2020 por investigadores chinos de salud pública.

Ozempic obtuvo la aprobación de China en 2021 y Novo Nordisk vio duplicarse las ventas del fármaco en la región de la Gran China hasta alcanzar los 4.800 millones de coronas danesas (698 millones de dólares) el año pasado. La empresa espera que Wegovy se apruebe este año.

Pero la patente de la semaglutida, principio activo de Wegovy y Ozempic, expira en China en 2026. Además, Novo está inmersa en un litigio en el país por la patente. Con lo que una sentencia judicial adversa podría hacerle perder la exclusividad de la semaglutida incluso antes y convertir a China en el primer gran mercado en el que se vea despojada de la protección de patente de los medicamentos.

PUBLICIDAD

Y esto no ha pasado inadvertido para las compañías chinas pues, al menos 11 candidatos a fármacos de semaglutida de empresas chinas, se encuentra en fases iniciales de ensayos clínicos.

La empresa líder, Hangzhou Jiuyuan Gene Engineering, ya ha desarrollado un tratamiento que, según afirma, tiene «una eficacia clínica y una seguridad similares» a las del Ozempic, y solicitó su aprobación para la venta en abril. La empresa no ha publicado datos de eficacia y no respondió a una solicitud de información.
 
La empresa dijo en enero que esperaba la aprobación en la segunda mitad de 2025, pero advirtió que no podrá comercializar el fármaco antes de que expire la patente de Novo en 2026, a menos que un tribunal chino dicte una sentencia definitiva que declare inválida la patente.

Otras farmacéuticas chinas que están llevando a cabo las fases finales de los ensayos clínicos del genérico Ozempic son United Laboratories, CSPC Pharmaceutical Group, Huadong Medicine y una filial de Sihuan Pharmaceutical Holdings Group  CSPC declaró en mayo que esperaba la aprobación de su medicamento para la diabetes semaglutida en 2026.

Un portavoz de Novo declaró que la empresa «da la bienvenida a una competencia sana» y que estaba a la espera de una decisión judicial sobre su caso de patente. El portavoz no respondió a las preguntas de seguimiento sobre el asunto.

Por su parte, Jefferies estimó en un informe de octubre que los fármacos de semaglutida de United Laboratories se lanzarán para la diabetes en 2025 y para la obesidad en 2027. United Laboratories no respondió a la solicitud de comentarios.

Los analistas de Goldman Sachs estiman que los genéricos podrían suponer una reducción del precio de la semaglutida en China de alrededor del 25%. La inyección semanal de Ozempic cuesta unos 100 dólares por cada dosis de 3 ml en la red de hospitales públicos chinos, según Verma, de Clarivate.

Novo también se enfrenta a la competencia de empresas de renombre internacional, como Eli Lilly LLY.N, cuyo medicamento contra la diabetes Mounjaro recibió la aprobación de China en mayo. Los analistas de HSBC esperan que China apruebe este año o en la primera mitad de 2025 el medicamento de Lilly para la pérdida de peso con el mismo principio activo.

Ahora la duda está en si la comercialización de estos genéricos supondrá un parón en las ventas de la compañía y, por tanto, de su cotización que se ha visto impulsada a máximos históricos haciendo que su capitalización se cuele entre las más grandes de Europa y sea la décimo segunda compañía más valiosa del mundo.

Evolución de la cotización de Novo Nordisk con MACD y volumen de contratación. Fuente: Reuters

Novo Nordisk se prepara para recibir los genéricos de Ozempic y Wegovy en China
Novo Nordisk se prepara para recibir los genéricos de Ozempic y Wegovy en China

Según los últimos informes financieros de Novo Nordisk, los ingresos actuales de la empresa ascienden a 35.450 millones de dólares.  Para el cierre de 2024, la compañía espera un crecimiento de las ventas de 18% a 26% y un aumento del beneficio operativo de 21% a 29% a tipos de cambio constantes. Además, Novo Nordisk ha lanzado un nuevo programa de recompra de acciones de hasta 20.000 millones de coronas danesas (US$2.913 millones) y ha declarado un dividendo final de 6,40 coronas danesas por acción (US$0,93), lo que eleva el dividendo total de 2023 a 9,40 coronas danesas (US$1,3), en comparación con las 12,40 coronas danesas (US$1,8) de 2022.