Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,546.63
    +400.86 (+0.61%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.36
    -35.52 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Nuevamente caerá cosecha de frijol, por sequía y falta de semillas

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 23 (EL UNIVERSAL).- Por segundo ciclo consecutivo, la cosecha de frijol se reducirá en México, lo que tiene que ver con la sequía, falta de semilla y de créditos, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

La producción para el ciclo de Primavera-Verano 2024 se espera que caiga 10% con respecto al 2023, con un monto previsto de 633 millones de toneladas métricas.

Lo que "dispararía las importaciones a un récord histórico de 390 millones de toneladas métricas, de las cuales ya se registra un avance de 42%, con un volumen acumulado de 163 millones de toneladas métricas al segundo bimestre del año".

PUBLICIDAD

La cifra de importaciones de enero a abril, es mayor a lo que se registró en los dos primeros trimestres del 2023 cuando se importaron 60 mil toneladas métricas, y también supera el promedio de los últimos cinco años de 51 millones de toneladas métricas.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas dijo que "existe una creciente demanda de semilla de frijol que no hay".

Además de que reportó que "algunos productores que recibieron fertilizante de SADER lo están vendiendo a intermediarios, así como a otros demandantes del insumo".