Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 40 minutes
  • F S&P 500

    5,533.75
    -3.25 (-0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,426.00
    -100.00 (-0.25%)
     
  • F Nasdaq

    19,988.25
    +16.00 (+0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.80
    -9.10 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    81.34
    +0.51 (+0.63%)
     
  • Oro

    2,320.50
    -10.30 (-0.44%)
     
  • Plata

    28.89
    +0.02 (+0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    13.03
    +0.19 (+1.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    -0.0037 (-0.29%)
     
  • yen/dólar

    160.2960
    +0.6620 (+0.41%)
     
  • Bitcoin USD

    61,361.29
    +221.32 (+0.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,273.62
    -10.16 (-0.79%)
     
  • FTSE 100

    8,236.36
    -11.43 (-0.14%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Por ocultar deudas, directivos de Advent enfrentan órdenes de arresto

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 3 (EL UNIVERSAL).- Directivos de la firma de capital privado Advent International enfrentan órdenes de arresto, emitidas por un juez de la Ciudad de México, por haber ocultado deudas a los compradores de la funeraria Gayosso en 2021, informa Bloomberg News.

Según documentos judiciales citados por dicho medio, se trata de seis órdenes que podrían ser bloqueadas por los acusados a través de medidas cautelares, además de que en México solo se requieren comparecencias iniciales ante los jueces para casos de fraude.

Por otro lado, Advent enfrenta una demanda civil en un tribunal federal presentada a principios de este año por el comprador de Gayosso, por lo que, de acuerdo con Bloomberg, la firma emitió un comunicado, donde asegura que las órdenes y la demanda carecerían de fundamento.

Advent adquirió Gayosso en 2017 por 317 millones de dólares, y luego la vendió a Servicios Funerarios GG en 2021 en un acuerdo valuado por 3 mil 749 millones de pesos —cerca de 190 millones de dólares—, aunque la firma de capital privado sólo habría recibido 50 millones de dólares, según registros de la corte citados por Bloomberg.

Además de que Servicios Funerarios GG alegó en una denuncia penal en junio que, tras la compra, descubrió que los registros contables habían sido manipulados para reducir y ocultar costos de deudas que no le habían sido revelados.