Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,572.69
    +439.57 (+0.66%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.35
    -34.52 (-2.43%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

ONG denuncia "expansión acelerada" de la mina ilegal que colapsó en el sur de Venezuela

Caracas, 22 feb (EFE).- La ONG de Venezuela SOS Orinoco denunció este jueves la "expansión acelerada" de la mina ilegal 'Bulla Loca', ubicada en el estado Bolívar (fronterizo con Brasil), en el sur del país, donde ocurrió esta semana un derrumbe por el que se cuentan al menos 16 víctimas mortales, según datos oficiales.

La organización difundió información que incluye un video en el que se "demuestra la expansión acelerada de esta mina", que, según sus mediciones, creció unas 80 hectáreas en 10 meses, así como de otras ubicadas en la zona, donde, alertó, "podrían ocurrir accidentes parecidos".

Explicó que la mina se encuentra "dentro de la Zona Protectora Sur del Estado Bolívar y de la Reserva Forestal de La Paragua", lo que pone en riesgo estos espacios y a sus habitantes.

SOS Orinoco responsabilizó al Estado por este accidente, al insistir en que, desde el Gobierno, se impulsa un "modelo extractivista, ecocida y criminal" que afecta a los ríos más importantes de Venezuela y que, además, deteriora zonas ambientales protegidas.

PUBLICIDAD

De acuerdo con datos de la ONG, publicados en un informe difundido en enero de 2023, entre 2017 y 2022, se registraron "17 incidentes" en minas de los estados Bolívar y Amazonas, en las que fallecieron 54 personas.

El gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, dijo este jueves a periodistas que, al menos, 16 personas murieron y otras 16 resultaron heridas en el accidente en la mina ilegal 'Bulla Loca'.

Aseguró que continúan las labores de rescate en la mina, donde, en el momento del siniestro, había un "grupo considerable de compatriotas" que "van a trabajar" por "iniciativa" propia para "buscar el sustento de su familia".

El presidente Nicolás Maduro confirmó también que se trata de una mina ilegal a la que el Ejecutivo ha mandado "todo el equipo de Protección Civil (PC)", y aseguró que, aunque la zona "es muy adentro" y con problemas de conexión, los equipos de rescate "están en el sitio" desde el miércoles.

(c) Agencia EFE