OPA hostil BBVA sobre Sabadell:¿Cómo evoluciona y afecta a los valores en el Ibex 35?

En este artículo:

OPA hostil BBVA sobre Sabadell:¿Cómo evoluciona y afecta a los valores en el Ibex 35?
OPA hostil BBVA sobre Sabadell:¿Cómo evoluciona y afecta a los valores en el Ibex 35?

A pesar de que cuando hablamos de una OPA de este calibre y sobre todo por su carácter, hablamos de una OPA Hostil con una gran complejidad añadida, el proceso de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones de BBVA sobre Banco Sabadell sigue su curso, con las posturas más distanciadas que nunca desde ambas partes.

Y esa misma lejanía, convierte a las dos partes de esta historia en dos cursos paralelos, también en lo que a su actual discurrir bursátil se refiere. De momento, entre los últimos pasos, las inversiones internas de ambas compañías, la más reciente en contrataciones para la IA, la Inteligencia Artificial de BBVA y los anuncios de dividendo máximo para Sabadell, nunca conocidos en la historia de la entidad, se suceden con los presumibles pasos atrás de la entidad vasca, si las condiciones que impongan las autoridades de la Competencia son excesivamente exigentes. 

De momento, lo que parece claro es que, en este momento concreto, tres meses y medio después de que se anunciara la OPA, con este tercer intento de hacerse por parte de BBVA con Sabadell, y a pesar del rechazo cada vez más directo de la oferta planteada, recordemos, cambiar 4,83 acciones de Sabadell sobre cada una de BBVA ha dejado más que diluida el grueso de la prima ofertada. 

¿Sigue siendo atractiva la oferta de BBVA sobre Sabadell?

A decir verdad ya ha perdido buena parte de su interés inicial, en lo que prima se refiere. Ese 18% aludido que se ha ido difuminando conforme pasan los meses, estos tres y medio. Ahora mismo, con los números en la mano, la prima se queda prácticamente en un 3%. 

OPA hostil BBVA sobre Sabadell:¿Cómo evoluciona y afecta a los valores en el Ibex 35?
OPA hostil BBVA sobre Sabadell:¿Cómo evoluciona y afecta a los valores en el Ibex 35?

Todo ello a cuenta de la situación actual que se vive en el mercado. Desde el pasado 1 de mayo, las acciones de BBVA ceden con respecto al cierre del pasado lunes, un 12,3%, penalizadas por la potencial ampliación de capital que tendría que realizar para la compra. Y las de Sabadell, suben apenas medio punto porcentual en el Ibex 35.

Una situación que conlleva, por tanto una reflexión sobre los valores. Sabadell, en lo que va de año, sigue manteniendo su gran estela alcista con revalorizaciones en torno al 60% y colocándose al frente del Ibex, aunque ha perdido posiciones, desde sus máximos del 12,73% cosechadas tras el 24 de julio, y ante la corrección también generalizada que han vivido los mercados financieros.

Ya en el caso del BBVA, fuerte corrección en su precio, del 12,3% desde el pasado 1 de mayo ha diluido sus ganancias anuales hasta marcar un 8,5%, y desde sus máximos del pasado mes de abril baja más de un 20%.

Y aunque se había rumoreado la posibilidad de que, a pesar de las negativas de BBVA para mejorar su oferta e incluso ofertar efectivo, los dirigentes de la entidad vasca han reiterado desde la presentación de resultados que no habrá mejora de ningún tipo sobre lo hablado de presidente a presidente entre Torres Vila y Oliú en los primeros estadios de esta operación desde mediados de abril pasado, que finalmente no fructificó. Las posibilidades alcanzaban hasta los 5.000 millones de euros en efectivo.