Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 9 minutes
  • F S&P 500

    5,477.00
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,786.00
    -32.00 (-0.08%)
     
  • F Nasdaq

    19,945.00
    +23.75 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.90
    -6.20 (-0.30%)
     
  • Petróleo

    80.27
    -0.06 (-0.07%)
     
  • Oro

    2,322.50
    -6.50 (-0.28%)
     
  • Plata

    29.20
    -0.19 (-0.65%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    -0.05 (-0.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    -0.0016 (-0.13%)
     
  • yen/dólar

    158.1230
    +0.4050 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,270.18
    -603.52 (-0.92%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,360.03
    -29.37 (-2.11%)
     
  • FTSE 100

    8,171.38
    +29.23 (+0.36%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Opción del apruebo acorta margen con rechazo en plebiscito Chile

(Bloomberg) -- El porcentaje de votantes chilenos que pretende rechazar la nueva Constitución en el referéndum de septiembre cayó cinco puntos porcentuales en una semana, según una encuesta publicada cuando falta poco más de un mes para la votación.

El 47% de los encuestados dijo que votarán en contra de la Carta Magna propuesta, frente al 52% de la semana anterior, según una encuesta de opinión pública realizada por Cadem y publicada el domingo por la noche. El 39% dijo que respaldará el documento, frente al 37% anterior, mientras que el 14% indicó que está indeciso.

Chile se aproxima a un plebiscito sobre un proyecto de Constitución redactado después de experimentar los peores disturbios sociales de la nación en una generación. Si se aprueba, la Carta Magna implementaría cambios que incluyen salvaguardas ambientales más fuertes, la reestructuración del poder legislativo y un mayor reconocimiento para los pueblos indígenas. Los detractores dicen que las propuestas del documento están mal redactadas y que podrían perjudicar la inversión.

Los votantes acudirán a las urnas el 4 de septiembre, y se necesita una mayoría simple para aprobar o rechazar el documento. Si se rechaza, Chile mantendrá la Constitución que data de la dictadura de Augusto Pinochet, a la que se le atribuye haber estimulado el crecimiento económico, aunque en desmedro de muchos grupos sociales.

PUBLICIDAD

El presidente, Gabriel Boric, dijo que apoya comenzar a redactar desde cero una nueva Carta magna si la propuesta es rechazada. En tanto, el 20 de julio el Senado de Chile aprobó un proyecto de ley que facilita la modificación de la Carta orgánica actual y se espera que la Cámara de Diputados inicie el debate sobre la propuesta en las próximas semanas.

La encuesta Cadem encuestó a 701 personas por teléfono del 20 al 22 de julio. Tiene un margen de error de más o menos 3,7 puntos porcentuales.

Nota Original:

Chile Poll Shows Tighter Vote in Referendum for New Constitution

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.