Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 37 minutes
  • F S&P 500

    5,544.50
    +7.50 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,531.00
    +5.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,013.50
    +41.25 (+0.21%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.40
    +0.50 (+0.02%)
     
  • Petróleo

    81.37
    +0.54 (+0.67%)
     
  • Oro

    2,327.90
    -2.90 (-0.12%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.06 (+0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0701
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2683
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    159.8130
    +0.1790 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,547.79
    +444.51 (+0.73%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.10
    -5.68 (-0.44%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Opdenergy logra financiación de 252 millones para dos plantas solares en EEUU

La CNMV autoriza OPA de Antin para adquirir Opdenergy por 866 millones de euros

Opdenergy logra financiación de 252 millones para dos plantas solares en EEUU

Opdenergy ha obtenido financiación con un grupo de bancos por importe de 252 millones de dólares (238,6 millones de euros) para dos plantas solares en Estados Unidos. Estos proyectos suman en conjunto 260 megavatios (MW) de capacidad instalada y serán ubicados en West Virginia y Luisiana.

La operación de financiación ha sido respaldada por RBC Community Investments como 'Tax Equity Investor' y financiada por las entidades BBVA, Intesa Sanpaolo y MUFG. Con estas financiaciones, Opdenergy ha cerrado cerca de 2.000 millones de dólares (1.894 millones de euros) de deuda para proyectos.

Las plantas Blake y Elizabeth, actualmente en construcción, están respaldadas con acuerdos de compra de energía a largo plazo (PPAs) con empresas estadounidenses. El PPA de la planta solar Blake es con AEP Energy Partners por un periodo de 15 años, mientras que el de la planta Elizabeth es con Entergy Louisiana por un periodo de 20 años.

PUBLICIDAD

La construcción y operación de las plantas solares Blake y Elizabeth permitirán la creación de más de 600 puestos de trabajo directos e indirectos y evitarán la liberación de 260.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera, el equivalente al consumo de más de 43.000 hogares. El consejero delegado de Opdenergy, Luis Cid, ha destacado que estos proyectos generarán energía "limpia y competitiva" y aportarán "numerosos beneficios ambientales y económicos a las comunidades de West Virginia y Luisiana".

Marathon Capital Markets y Norton Rose Fulbright LLP han actuado, respectivamente, como asesores financieros y jurídicos de Opdenergy. Los prestamistas y RBC Community Investments han contado con Clifford Chance US y Allen & Overy como asesores jurídicos, respectivamente.