Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 1 minute
  • F S&P 500

    5,543.25
    +6.25 (+0.11%)
     
  • F Dow Jones

    39,532.00
    +6.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,008.75
    +36.50 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.70
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.33
    +0.50 (+0.62%)
     
  • Oro

    2,322.10
    -8.70 (-0.37%)
     
  • Plata

    28.81
    -0.06 (-0.22%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    -0.0011 (-0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2683
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    159.8460
    +0.2120 (+0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    61,619.92
    +579.08 (+0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.10
    -6.68 (-0.52%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

OpenAI le dará hasta US$20.000 si reporta una falla extraordinaria en uno de sus sistemas

OpenAI, empresa líder de inteligencia artificial, busca mejorar sus plataformas. Foto: cortesía Medallia
OpenAI, empresa líder de inteligencia artificial, busca mejorar sus plataformas. Foto: cortesía Medallia

Vea más en: Valora Analitik

ChatGTP, de OpenAI, pretende solucionar la vida de usuarios de internet optimizando procesos de escritura en cuestión de segundos, sin embargo, presenta algunos errores.

Cada hora usuarios en el mundo se conectan a la página para solicitarle el texto que necesitan o datos que desean conocer por medio de una instrucción, pero en momentos no brinda resultados o da algunos no deseados.

OpenAI es la compañía de inteligencia artificial que lanzó esta plataforma la cual ha tenido gran acogida, y consciente de que aún presenta algunas fallas como datos antiguos, inconsistencias en algunas frases, y demás ofrece dinero a quienes hallen y reporten estos problemas.

PUBLICIDAD

Sin embargo, tiene otras plataformas de inteligencia artificial que también requieren ser mejoradas para brindar una mejor experiencia y cada vez más internautas se animen a probar esta innovación.

OpenAI hace un llamado a “investigadores de seguridad, piratas informáticos éticos y entusiastas de la tecnología” que les permitan “identificar y abordar las vulnerabilidades” en sus sistemas, como ChatGPT o DALL-E.

¿Cuánto pagará OpenAI por los reportes de usuarios?

Con su “Programa Bug Bounty” en alianza con Bugcrowd Inc., una plataforma de seguridad cibernética, los que se animen a reportar “hallazgos de baja gravedad” obtendrán US$200 equivalentes a $880.000 y a los que notifiquen “descubrimientos excepcionales” se les pagará hasta US$20.000. equivalentes a $88.000.000 con el precio del dólar hoy.

Destacado: Evite el plagio académico con inteligencia artificial siguiendo estos tips

Los usuarios que detecten los errores deberán enviar los informes a través de la plataforma de ciberseguridad Bugcrowd, una de las principales empresas de divulgación de vulnerabilidades y de recompensas de errores en Internet.

Esta idea es muestra de agradecimiento a los curiosos de internet, según informa el portal 20 minutos, se ha premiado a 23 usuarios que han alertado de vulnerabilidades. El pago promedio que han hecho es de US$1.054.54 y aseguran que la validación de las notificaciones se hace en un periodo aproximado de 20 horas.

Enlace: OpenAI le dará hasta US$20.000 si reporta una falla extraordinaria en uno de sus sistemas publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.