Anuncios
U.S. markets open in 11 minutes
  • F S&P 500

    5,520.00
    -17.00 (-0.31%)
     
  • F Dow Jones

    39,422.00
    -104.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,910.75
    -61.50 (-0.31%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,031.50
    -13.40 (-0.66%)
     
  • Petróleo

    80.77
    -0.06 (-0.07%)
     
  • Oro

    2,318.60
    -12.20 (-0.52%)
     
  • Plata

    28.86
    -0.00 (-0.01%)
     
  • dólar/euro

    1.0676
    -0.0040 (-0.37%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2870
    +0.0490 (+1.16%)
     
  • Volatilidad

    13.15
    +0.31 (+2.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2637
    -0.0049 (-0.39%)
     
  • yen/dólar

    160.3400
    +0.7060 (+0.44%)
     
  • Bitcoin USD

    61,458.81
    +337.59 (+0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.49
    -8.29 (-0.65%)
     
  • FTSE 100

    8,207.72
    -40.07 (-0.49%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La OPEP mantiene su previsión de crecimiento de demanda de petróleo para 2024

La OPEP mantiene su previsión de crecimiento de demanda de petróleo para 2024
La OPEP mantiene su previsión de crecimiento de demanda de petróleo para 2024

La OPEP decide, en su informe mensual, mantener su previsión de un crecimiento relativamente fuerte de la demanda mundial de petróleo en 2024, a pesar de un uso menor de lo esperado en el primer trimestre, afirmando que los viajes y el turismo apoyarán el consumo en la segunda mitad del año.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo señala que la demanda petrolera mundial aumentará en 2,25 millones de barriles por día (bpd) en 2024 y en 1,85 millones de bpd en 2025. Ambas previsiones se mantienen sin cambios respecto al mes pasado.

En el informe, la OPEP indica que el crecimiento económico mundial se ha mantenido estable en el primer semestre del año y prevé que la demanda petrolera mundial aumente en 2,3 millones de bpd en el segundo semestre.

PUBLICIDAD

"A nivel mundial, el sector servicios mantiene un impulso estable", afirma la organización. "Se prevé que sea el principal contribuyente a la dinámica de crecimiento económico en el segundo semestre de 2024, apoyado sobre todo por los viajes y el turismo, con el consiguiente impacto positivo en la demanda de crudo".

También rebaja su estimación de la demanda total en el primer trimestre de este año en 50.000 bpd, a 103,51 millones de bpd, y aumentó su previsión para el segundo trimestre en 50.000.

Tras conocerse estas cifras, el crudo Brent, de referencia en Europa, cotiza con una caída del 0,3%, hasta los 81,39 dólares por barril, tras las fuertes subidas de la sesión anterior. Los futuros del petróleo West Texas estadounidenses se dejan otro 0,3%, en los 77,50 dólares.

Por su parte, la Agencia Internacional de la Energía, que representa a los países industrializados, prevé una expansión mucho menor que la OPEP, de 1,1 millones de bpd, pero actualizará sus cifras esta semana.