Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 3 minutes
  • F S&P 500

    5,508.50
    +17.50 (+0.32%)
     
  • F Dow Jones

    38,866.00
    +7.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,014.75
    +95.50 (+0.48%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,052.40
    +3.10 (+0.15%)
     
  • Petróleo

    81.59
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,352.00
    +5.10 (+0.22%)
     
  • Plata

    30.31
    +0.75 (+2.52%)
     
  • dólar/euro

    1.0728
    -0.0020 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.59
    +0.11 (+0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    -0.0033 (-0.26%)
     
  • yen/dólar

    158.3900
    +0.4080 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,913.49
    +838.19 (+1.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.00
    -5.66 (-0.41%)
     
  • FTSE 100

    8,226.18
    +21.07 (+0.26%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Operadores aplauden aprobación de proyecto de ley impulsado por Milei

(Bloomberg) -- Los inversores acogieron con satisfacción la aprobación en el Congreso del proyecto de ley del presidente Javier Milei, afirmando que demuestra que puede sacar adelante las polémicas reformas que muchos consideran clave para volver a encarrilar la economía argentina.

Lo más leído de Bloomberg

El presidente obtuvo el apoyo suficiente para sacar adelante su histórico paquete de austeridad en el Senado en la madrugada del jueves, tras semanas de tira y afloja y el rechazo de los legisladores de la oposición.

PUBLICIDAD

La votación confirmó la hipótesis básica de muchos inversores, lo que provocó un repunte de los bonos soberanos. También subieron las acciones de empresas argentinas que cotizan en Estados Unidos y un fondo cotizado que sigue las acciones del país.

Aun así, algunos consideran que los beneficios adicionales son limitados, ya que gran parte de la reforma ya estaba descontada y el rechazo del Senado a una disposición que ampliaría el impuesto sobre la renta desencadenó preocupaciones sobre la capacidad de Milei para eliminar los déficits fiscales. Una telaraña de controles de capital y un peso más débil en los mercados paralelos también pueden obstaculizar la inversión extranjera, dijeron.

Manténgase informado con nuestro canal de Whatsapp.

Graham Stock, estratega soberano sénior de mercados emergentes de RBC BlueBay Asset Management

  • La aprobación del proyecto de ley es un “hito muy importante”, ya que sitúa al “Gobierno un paso más cerca de contar con algún respaldo legislativo para su programa de reformas, en lugar de depender únicamente de medidas ejecutivas”.

  • La medida tiene “implicaciones positivas” para los precios de los bonos, ya que coloca el ajuste fiscal sobre una base más sostenible

  • “Es muy importante que la Cámara Baja restablezca el impuesto a la renta personal, tanto como fuente de ingresos para las provincias como señal de que Argentina está volviendo a unos parámetros de política pública más normales”

Kate Moreton, analista en Columbia Threadneedle:

  • “Esto demuestra que Milei tiene algo de gobernabilidad y que su historia de reformas tiene fundamento, pero espero que lleguemos a un punto máximo” en términos de los niveles en los que se cotizan los bonos, dado que las reformas ya estaban descontadas.

  • “Mi hipótesis base es que todavía necesitaremos una reestructuración en algún momento”

  • “Esto supone un avance, pero creo que todavía hay mucho riesgo aquí”.

Estrategas de Citi Group Inc. liderados por Donato Guarino:

  • La aprobación del proyecto de ley marca una “victoria agridulce” para la Administración de Milei, ya que se ha trabajado en él durante los últimos seis meses, pero se ha diluido “constantemente”

  • Se mantiene la sobreponderación de los bonos argentinos y se reitera la apuesta por las notas con vencimiento en 2030

Stuart Sclater-Booth, gestor de cartera de deuda de mercados emergentes en Stone Harbor Investment Partners:

  • Aunque diluido, el proyecto de ley demuestra que Milei y su equipo son capaces de aprobar leyes, lo que es “importante para la credibilidad ante los inversores y ante las probables negociaciones con el FMI”

  • “La aprobación del proyecto de ley era una condición necesaria, pero no necesariamente suficiente, para la recuperación de Argentina. Todavía hay que avanzar en la normalización del tipo de cambio, la mejora del crédito interno y la generación de crecimiento”

  • “Las reformas facilitan algunas inversiones extranjeras, la falta de un régimen de divisas normalizado sigue presentando algunos obstáculos para “una IED significativa”

David Austerweil, gestor adjunto de cartera para mercados emergentes en Van Eck Associates Corp.:

  • La “aprobación del proyecto de ley era en gran medida esperada y, debido a los numerosos compromisos necesarios para lograr su aceptación, no generará ahorros fiscales materiales”

  • “Actualmente no tenemos ninguna posición en bonos soberanos argentinos. Con la probable aprobación del proyecto de ley Omnibus, es probable que las buenas noticias esperadas hayan quedado atrás”

  • El ritmo de acumulación de reservas del país se ha desacelerado e “incluso se volvió ligeramente negativo este mes”

  • “Con el actual nivel sobrevaluado del tipo de cambio y las bajas tasas de interés, los exportadores pueden financiar inventarios y esperar venderlos a un tipo de cambio más barato, por lo que la acumulación de reservas probablemente seguirá siendo escasa. Esto debería aumentar las expectativas de otra devaluación del tipo de cambio y agregar más presión sobre reservas internacionales”.

  • “Para que seamos más constructivos con bonos soberanos argentinos, el tipo de cambio necesitaría pasar a un régimen flotante que restablezca la competitividad y permita mantener la competitividad sin la necesidad de futuras devaluaciones puntuales”

Nota Original: Traders Cheer On Argentina as Milei Win Underpins Austerity Push

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

  • Y también TikTok @bloombergenespanol

©2024 Bloomberg L.P.