Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,254.09
    +213.74 (+0.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.57
    -42.31 (-2.98%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Oro cae 1% mientras sólidos datos de empleo estimulan apuestas de alza de tasas

FILE PHOTO: Marked ingots of 99.99 percent pure gold are placed in a cart at the Krastsvetmet non-ferrous metals plant in Krasnoyarsk

Por Seher Dareen

3 jun (Reuters) -Los precios del oro cayeron el viernes, presionados por un dólar más fuerte y datos de empleo mejores de lo esperado en Estados Unidos, que aumentaron la preocupación por un endurecimiento agresivo de la política monetaria.

* A las 1634 GMT, el oro al contado perdió alrededor de un 1%, a 1.849,78 dólares por onza, tras tocar con anterioridad los 1.847,2 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos también bajaron un 1%, a 1.852,30 dólares.

* Los datos mostraron que los empleadores estadounidenses contrataron más trabajadores de lo esperado en mayo y mantuvieron un ritmo bastante fuerte de aumentos salariales, signos de fortaleza del mercado laboral.

PUBLICIDAD

* "Si la Reserva Federal ve que la economía sigue estable en medio de sus esfuerzos por elevar las tasas, podría sentirse más envalentonada para subirlos a un ritmo más rápido", dijo David Meger, de High Ridge Futures.

* El aumento de las tasas incrementa el costo de oportunidad de tener lingotes, que no devengan intereses, al tiempo que impulsa el dólar, moneda en que cotiza el metal dorado.

* El dólar ganaba un 0,1%, mientras que el retorno de los bonos referenciales a 10 años del Tesoro rondaba los máximos de dos semanas tocados a principios de sesión.

* Los precios del oro se aprestaban a cerrar la semana con un declive del 0,1%, pese a que el metal alcanzó su máximo desde el 9 de mayo, a 1.873,79 dólares, a principios de la sesión.

* En otros metales preciosos, la plata al contado cayó un 1,8%, a 21,88 dólares la onza, acumulando un desplome del 0,9% en la semana; el platino cedió un 0,2%, a 1.020,77 dólares, aunque mejoró un 6% en la semana, su mayor avance desde febrero de 2022; y el paladio restó un 3,5%, a 1.982,13 dólares, con un descenso semanal del 4%.

(Reporte de Seher Dareen y Eileen Soreng en Bangalore; editado en español por Marion Giraldo y Carlos Serrano)