Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 2 minutes
  • F S&P 500

    5,560.00
    +14.00 (+0.25%)
     
  • F Dow Jones

    39,568.00
    +18.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,105.50
    +66.00 (+0.33%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,069.20
    +9.10 (+0.44%)
     
  • Petróleo

    82.38
    +0.64 (+0.78%)
     
  • Oro

    2,337.50
    +0.90 (+0.04%)
     
  • Plata

    29.23
    +0.31 (+1.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0702
    -0.0007 (-0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    0.00 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.9500
    +0.2300 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    61,433.50
    +708.33 (+1.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.72
    -1.11 (-0.09%)
     
  • FTSE 100

    8,221.64
    +41.96 (+0.51%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Cómo solicitar la exención del 4×1000 en cuentas de ahorro?

¿Cómo solicitar la exención del 4x1000 en cuentas de ahorro? Foto: tomada de Freepik
¿Cómo solicitar la exención del 4x1000 en cuentas de ahorro? Foto: tomada de Freepik

El Impuesto al Movimiento Financiero (4×1000) es un gravamen que se aplica a los movimientos de dinero en cuentas bancarias, incluyendo retiros, depósitos y transferencias.

Sin embargo, existe la posibilidad de eximir una cuenta de ahorros de este impuesto, lo que significa que no se pagaría el 4×1000 por los movimientos realizados en dicha cuenta.

Por ello, es importante que las personas sepan cómo es el proceso para solicitar la exención del 4×100 en cuentas de ahorro.

¿Quiénes pueden solicitar la exención?

  • Ser titular único de la cuenta de ahorros: Esto significa que no debe haber otros titulares en la cuenta.

  • No tener otra cuenta de ahorros exenta del 4×1000: El beneficio de la exención solo aplica a una cuenta por persona, ya sea en el mismo banco o en diferentes entidades financieras.

  • Los movimientos mensuales en la cuenta no deben superar los $14,8 millones: Si los movimientos en un mes superan este monto, se cobrará el impuesto a partir del siguiente mes.

PUBLICIDAD

Recomendado: ¿A quiénes no les aplicará más el 4×1.000 en Colombia?

¿Cómo solicitar la exención del 4×1000?

El proceso para solicitar la exención del 4×1000 en cuentas de ahorro puede variar dependiendo de la entidad bancaria.

Sin embargo, en general, los pasos a seguir son los siguientes:

  • Comunicarse con la entidad bancaria: Puede hacerlo a través de la banca virtual, la línea telefónica de atención al cliente o dirigiéndose personalmente a una sucursal.

  • Solicitar la exención: Expresar el deseo de eximir la cuenta de ahorros del pago del 4×1000.

  • Presentar la documentación requerida: La entidad bancaria le informará qué documentos necesita para procesar la solicitud, los cuales generalmente incluyen el documento de identidad original y titularidad de la cuenta de ahorros.

  • Recibir la confirmación: Una vez que la entidad bancaria haya procesado la solicitud, le informará si la exención ha sido aprobada.

¿En qué plazo se aplica la exención 4×1000?

La exención del 4×1000 en cuentas de ahorro, en la mayoría de casos, se aplica a partir del mes siguiente a la solicitud, siempre que se cumplan con los requisitos establecidos.

Además, es importante tener en cuenta que:

  • La exención del 4×1000 solo aplica a una cuenta de ahorros por persona.

  • Si los movimientos mensuales en la cuenta exenta superan los $14,8 millones en un mes, se aplicará el impuesto a partir del siguiente mes.

  • La exención se puede cancelar en cualquier momento por solicitud del titular de la cuenta.

Finalmente, solicitar la exención del 4×1000 en la cuenta de ahorros es un proceso que puede ayudar a ahorrar dinero, por lo que es importante realizar este trámite y así liberarse del pago de este impuesto.