Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0036 (-0.33%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    -0.0072 (-0.56%)
     
  • yen/dólar

    157.3540
    +0.3720 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    66,457.52
    +396.52 (+0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,381.94
    -35.93 (-2.53%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

El oro cae bajo los 2.000 dólares, con mercados pendientes de la Fed

FOTO DE ARCHIVO: Barras de oro son fotografiadas en la planta del refinador de oro y plata y fabricante de barras Argor-Heraeus en Mendrisio

Por Deep Kaushik Vakil

17 abr (Reuters) -El oro cambió de tendencia y caía bajo los 2.000 dólares el lunes, presionado por un dólar más fuerte y unos rendimientos del Tesoro más altos, mientras los inversores buscaban pistas sobre si el mercado verá en mayo el alza de tasas "final" de la Reserva Federal de Estados Unidos.

* El oro al contado perdía un 0,7% y se situaba en 1.988,30 dólares la onza a las 1633 GMT, tras haber subido hasta un 0,6% en los primeros compases de la sesión. Los futuros del oro estadounidense caían un 0,7% a 2.000,90 dólares.

* El fortalecimiento del dólar y el aumento de los rendimientos de los bonos, junto con algunas tomas de ganancias por las recientes alzas, están ejerciendo presión sobre el oro, dijo Jim Wyckoff, analista senior de Kitco Metals.

PUBLICIDAD

* El dólar subía un 0,6%, lo que hacía que el oro fuera menos atractivo para los compradores que usan otras monedas, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos alcanzaban máximos de más de dos semanas.

* La tendencia del oro sigue siendo alcista y "no me sorprendería que el oro alcanzara un nuevo récord en las próximas semanas", añadió Wyckoff.

* El oro había caído un 2% el viernes después de que el dólar rebotó, y de que funcionarios de la Fed sugirieron que el banco central podría subir las tasas otros 25 puntos básicos el mes que viene.

* Sin embargo, datos económicos de la semana pasada empezaron a configurar el retrato de una economía estadounidense que está perdiendo impulso, intensificando las apuestas a que la próxima subida de la Fed será la última.

* Entre otros metales preciosos, la plata al contado bajaba un 1,7%, a 24,92 dólares la onza; el platino avanzaba un 0,4%, a 1.049,03 dólares; y el paladio subía un 0,4%, a 1.498,04 dólares.

(Reporte de Seher Dareen y Ashitha Shivaprasad en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)