Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 28 minutes
  • F S&P 500

    5,533.75
    -9.75 (-0.18%)
     
  • F Dow Jones

    39,493.00
    -47.00 (-0.12%)
     
  • F Nasdaq

    19,956.00
    -56.50 (-0.28%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.50
    -1.00 (-0.05%)
     
  • Petróleo

    81.13
    +0.23 (+0.28%)
     
  • Oro

    2,310.90
    -2.30 (-0.10%)
     
  • Plata

    29.05
    -0.21 (-0.70%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    +0.15 (+1.20%)
     
  • dólar/libra

    1.2633
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.5400
    -0.2170 (-0.13%)
     
  • Bitcoin USD

    60,748.61
    -955.44 (-1.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.81
    -2.33 (-0.18%)
     
  • FTSE 100

    8,219.64
    -5.69 (-0.07%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Pacífico 3: la megavía 4G en Antioquia terminó oficialmente construcción

La megavía 4G Pacífico 3 terminó oficialmente su construcción. Foto: Pacífico 3
La megavía 4G Pacífico 3 terminó oficialmente su construcción. Foto: Pacífico 3

La megavía 4G Pacífico 3 terminó oficialmente su construcción y, con esto, entrará en la fase de operación y mantenimiento.

Esta concesión promete transformar la conectividad entre Antioquia y el Eje Cafetero, consolidándose como un pilar clave para el comercio exterior de Colombia.

Esto se dio con la suscripción del acta de terminación de 46 km de mejoramiento vial, que incluye el tramo entre La Felisa y La Pintada.

El anterior fue firmado con el concesionario y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), así como con la interventoría del contrato.

De esta forma, la megavía 4G Pacífico 3 se convierte en el cuarto proyecto de este grupo que entra en operación y mantenimiento durante el 2024.

Pacífico 3 entra en operación

En marzo del 2024 y tras más de cinco años de trabajos, la concesión a cargo de Pacífico 3, la nueva vía que ahora acerca al Eje Cafetero con Medellín y la zona portuaria de Urabá, anunció que la obra estaba concluida en un 100 %.

PUBLICIDAD

Recomendado: Así avanzan los megaproyectos de infraestructura en Colombia

El reporte fue realizado por el gerente de esa concesión Santiago Pérez Buitrago, quien precisó que el proyecto culminó exitosamente los últimos trabajos que estaban pendientes en un tramo de 22 kilómetros (km) entre los municipios de La Pintada, en Antioquia, y la vereda La Felisa, ubicada en el municipio caldense de La Merced.

La vía conecta a 18 municipios de los departamentos de Antioquia, Caldas y Risaralda, a través de 146 km que incluyen la construcción de los túneles de Irra y Tesalia.

Cabe mencionar que los trabajos pasaron en medio de la pandemia del Covid-19, el paro nacional y la ola invernal que impactó a Colombia entre 2021 y 2022.