Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.50
    +3.50 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,510.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,999.00
    +26.75 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.20
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Petróleo

    81.07
    +0.24 (+0.30%)
     
  • Oro

    2,331.60
    +0.80 (+0.03%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.7760
    +0.1420 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    62,172.09
    +1,655.13 (+2.73%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,289.99
    +40.87 (+3.27%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,715.58
    +542.43 (+1.38%)
     

Pasión, confianza y saber priorizar, claves para emprender en la niñez

Para emprender no se hay edad, se puede iniciar un negocio en la niñez, la adolescencia, la vida adulta o en la tercera edad. Ejemplo de ello son Frida García y Regina Bueno, dos emprendedoras que iniciaron sus negocios a los 7 y 10 años, respectivamente.

En el marco del Día del Niño, las pequeñas emprendedoras dicen que tener confianza en sí mismas, en el producto y no descuidar la escuela ha sido clave para emprender.

Impulsar el emprendimiento desde la infancia es fundamental para el desarrollo de los niños, pues ello permite que se conozcan, encuentren su motivo, aumenten su rendimiento escolar y que sepan que pueden vivir haciendo aquello que más aman, comenta Mary Carmen Cabrera, fundadora y presidenta de BusinessKids.

Destaca que los niños y niñas cada vez están más cerca de la tecnología y aunque es un buen aliado se requiere que los niños se conozcan para que usen las herramientas a su favor.

Joyeria de plata

La idea de crear Frimari, una marca de joyería de plata, surgió luego de un viaje que realizó Frida a Tequisquiapan, en Querétaro, donde se enamoró de las artesanías y pensó que el arte mexicano debía llegar a todos.

PUBLICIDAD

Así, con una inversión inicial de 3,000 pesos, monto que había juntado de su primer negocio, empezó a diseñar dijes artesanales con diferentes elementos representativos de México. Los productos son hechos por artesanos de Taxco, pero Frida es quien diseña las piezas.

Lo más difícil fue crear y diseñar el nombre y logotipo de la empresa. Quería algo que me representara y representara la marca, pero que al mismo tiempo no fuera algo demasiado”, con ayuda de una amiga hizo un collage y de ahí surgió el nombre Frimari.

Actualmente Frida, de 17 años vende los artículos en bazares y bajo pedido, pero no es el único negocio que tiene, también cuenta con una franquicia, donde el 50% fue del capital es de la joven emprendedora y el resto sus papás se lo dieron como regalo de 15 años, púes no se podía hacer una fiesta por la pandemia.

Frida García creó Frimari, una marca de joyería de plata.
Frida García creó Frimari, una marca de joyería de plata.

Playeras ecológicas

Regina Bueno es una emprendedora serial, a sus 17 años ya ha creado tres negocios. El primero fue de slime, el cual le permitió tener capital para iniciar su segundo negocio; Moon, una marca de playeras hechas con material ecológico y el tercer negocio es Blur Bakery, una pastelería, los últimos aún están vigentes.

Moon nació al juntar sus dos pasiones: el cuidado del medio ambiente y la moda. Regina es la encargada de diseñar las playeras con frases motivadoras, animales y personajes, se apoya de una empresa más grande para fabricar los artículos, ya que se requiere una técnica especial para crear la ropa.

Las playeras están hechas de 50% de PET reciclado y el otro 50% de textil reciclado, para hacer una playera se requiere entre cinco y seis botellas de PET. “En lugar de que esas seis botellas terminaran en el mar, mejor se reutilizan en playeras, en crear moda sustentable”.

Con la pandemia, Regina vio la necesidad de crear una página web, y desde entonces vende los productos en línea, donde las playeras han tenido buena recepción.

Durante pandemia también decidió empezar a cocinar y se dio cuenta que era buena y le gustaba hacer pasteles, así nació Blur Bakery. Primero sólo vendía panquecitos, pero ahora ya comercializa pasteles por medio de redes sociales.

Las playeras están hechas de 50% de PET reciclado y 50% textil reciclado.
Las playeras están hechas de 50% de PET reciclado y 50% textil reciclado.

¿Cómo administrar el tiempo entre la escuela y el negocio?

Administrar los negocios y estudiar no es materia sencilla, pero tampoco es imposible, lo importante es saber priorizar. De acuerdo con Frida, emprender y estudia ha tenido sus dificultades.

“A veces tengo una oportunidad en el negocio, pero también tengo un examen muy importante ese día. Considero que mi prioridad debe ser la escuela, porque aunque esta padre tener un negocio a mi edad, no puedo descuidar mis obligaciones, como la escuela”.

Regina dice que en pandemia fue más fácil administrar el negocio y estudiar, porque había mayor flexibilidad de tiempo, pero regresar a las clases presenciales fue un proceso retado; sin embargo le ha funcionado organizarse y priorizar.

“Debes tener mucha organización y responsabilidad en todas las partes, desde tu negocio y las clases, porque la escuela ahorita es la prioridad”.

Recomendaciones

Las emprendedoras recomiendan tener confianza y animarse a emprender. “He aprendido que tienes que tener confianza en ti mismo y en el producto, porque eso influye en las ventas, te motiva y te da ganas de seguir con tu negocio, eso es algo súper importante”, dice Frida.

En tanto, Regina le recomienda a los niños emprendedores arriesgarse. “Que se atrevan a hacerlo, porque los niños no piensan en las cosas negativas, solo en que pueden lograrlo. Con su entusiasmo y energía lo logran, porque hacen lo que les gusta. Les recomiendo que no se rindan, que creen en ellos y hagan lo que les gusta”.