Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 55 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,780.00
    -38.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,948.00
    +26.75 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.90
    -6.20 (-0.30%)
     
  • Petróleo

    80.37
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,324.70
    -4.30 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.26
    -0.13 (-0.45%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    -0.04 (-0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0021 (-0.16%)
     
  • yen/dólar

    158.1350
    +0.4170 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,257.87
    -604.07 (-0.92%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,355.71
    -33.69 (-2.42%)
     
  • FTSE 100

    8,168.54
    +26.39 (+0.32%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Paso a paso: cómo pueden las empresas involucrarse en la lucha contra el cambio climático

El escenario mundial actual se encuentra inmerso en una carrera contra el tiempo para abordar los efectos devastadores del cambio climático. En medio de esta urgencia, las startups de tecnología climática emergen como pioneras en la creación de soluciones innovadoras y revolucionarias

Desde el desarrollo de energías renovables hasta la agricultura sostenible y la captura de carbono, estas empresas desempeñan un papel crucial en la transformación de cómo nos relacionamos con nuestro entorno. 

Según datos del medio Economía Sustentable:

  • El 45% de las empresas argentinas confirma contar con un reporte de sustentabilidad anual

PUBLICIDAD
  • El 38% reconoce a la agenda sustentable como un indicador clave de desempeño (KPI) del negocio

  • El 13% está trabajando en su creación

Cómo involucrarse en la lucha contra el cambio climático

Uali es una de estas empresas que se destaca por su enfoque en la inspección de gases y su contribución para reducir las emisiones contaminantes. 

En conversación con iProUP, Ian Bogado, CEO de esta climatech, enumera una serie de acciones básicas que las empresas pueden tomar para involucrarse en la lucha contra el cambio climático. Las mismas son beneficiosas tanto para el cuidado ambiental como para sus operaciones comerciales. 

  • Adoptar medidas para reducir el consumo de energía, como la implementación de tecnologías más eficientes, la optimización de procesos y la inversión en energías renovables

  • Realizar una evaluación de la huella de carbono de la empresa, identificar fuentes de emisiones y establecer metas para reducirlas

  • Trabajar con proveedores que también se comprometan con prácticas sostenibles y reducción de emisiones

  • Ser transparente sobre los esfuerzos de sostenibilidad de la empresa y comunicarlos a los stakeholders

  • Promover la conciencia ambiental entre los empleados y fomentar la toma de decisiones sostenibles en todos los niveles de la empresa

  • Implementar prácticas de gestión de residuos sostenibles, incluyendo reciclaje y reducción de desperdicios

  • Promover el uso de transporte público, compartir viajes, o vehículos eléctricos para reducir las emisiones de carbono relacionadas con los desplazamientos de los empleados.

La adopción de tecnologías sostenibles

"La adopción generalizada de tecnologías sostenibles en todas las empresas puede tomar tiempo y variar según la región, la industria, la coyuntura del sector y por supuesto factores políticos que empujen ese accionar", indica Bogado.

Existen diferentes acciones que las empresas pueden tomar para luchar contra el cambio climático
Existen diferentes acciones que las empresas pueden tomar para luchar contra el cambio climático

Existen diferentes acciones que las empresas pueden tomar para luchar contra el cambio climático

En cuanto a Argentina, el progreso en la adopción de tecnologías sostenibles dependerá de varios factores, incluyendo la conciencia ambiental en el país, la regulación gubernamental, el acceso a tecnologías y la disposición de las empresas a invertir en soluciones sostenibles.

"Aún así, Argentina está trabajando en políticas y regulaciones que promuevan la sostenibilidad empresarial, y las empresas locales comienzan a demostrar su compromiso en reducir su huella ambiental", detalla Bogado.

Un estudio de la consultora Manpower señala que 2 de cada 3 organizaciones informan que los valores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés) son cruciales para su organización, mientras que 6 de cada 10 empresas vinculan los objetivos ESG a su propósito.

Por otro lado, más de la mitad de las organizaciones evalúa sus cadenas de valor extendida, como terceros y subcontratistas para reducir riesgos. El 40% de las empresas afirmó que planea hacerlo en los próximos dos años.