Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 3 minutes
  • F S&P 500

    5,508.50
    +17.50 (+0.32%)
     
  • F Dow Jones

    38,866.00
    +7.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,014.75
    +95.50 (+0.48%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,052.60
    +3.30 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.59
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,352.00
    +5.10 (+0.22%)
     
  • Plata

    30.31
    +0.75 (+2.52%)
     
  • dólar/euro

    1.0728
    -0.0020 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.59
    +0.11 (+0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    -0.0033 (-0.26%)
     
  • yen/dólar

    158.3900
    +0.4080 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,913.49
    +838.19 (+1.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.00
    -5.66 (-0.41%)
     
  • FTSE 100

    8,226.18
    +21.07 (+0.26%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Tras la pelea por el choque de trenes, Karina Milei lanza su campaña en Rosario

El choque de trenes en el puente Dorrego, y el tratamiento de la Ley de Bases fueron los temas más comentados en reuniones, asados y cenas de políticos, banqueros y empresarios el fin de semana pasado.

Anoche, en una famosa parrilla de Belgrano, donde se festejó el cumpleaños ochenta de un sindicalista ya retirado de la actividad ferroviaria, se conocieron muchas noticias y datos acerca del presente y futuro de los ferrocarriles luego del accidente atribuido hasta ahora a fallas humanas, robo de cables, a las restricciones presupuestarias de este gobierno y a la falta de inversiones y desidia del gobierno anterior.

El fin de semana pasado fue pródigo en eventos políticos y empresarios entre los que se destacaron el acto de lanzamiento en Rosario de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, organizado por la diputada libertaria Romina Diez para juntar afiliados para crear el partido La Libertad Avanza en esa provincia.

El evento de LIDES en CABA donde se dieron cita los principales empresarios de empresas petroleras que apoyaron fervientemente la aprobación de la Ley de Bases que se tratara esta semana en el Senado también se destacó.

PUBLICIDAD

El foro coincidió con un momento especial para la industria, mientras el Congreso define la aprobación de la Ley Bases que contempla el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), considera clave para el desarrollo del sector. Los empresarios advirtieron sobre el rol decisivo que tiene la aprobación de dicho régimen para el desarrollo del Gas Natural Licuado (GNL) en Vaca Muerta y que Argentina se convierta en el cuarto o quinto jugador a nivel mundial.

s
s

Karina Milei fue a Rosario para reforzar la estructura partidaria, de cara a las elecciones de 2025

El impacto político por el choque de trenes: un funcionario, en la mira

Pero el choque de trenes en el puente de Dorrego se llevó todos los comentarios en una parrilla tradicional del bajo Belgrano. De entrada y sin anestesia, cuando corrían las provoletas con jamón y morrones, el sindicalista cumpleañero comentó que "habría estallado en las últimas horas una pelea entre dos hombres del gobierno, uno es el que le tendría que pedir la renuncia al presidente de SOFSE Adrián Luque y no se anima y el otro el que lo habría nombrado a Luque que no quiere que este renuncie. La pelea sería por la caja de las concesiones que hasta ahora fue dinero negro que manejó la política".

Muy rápido de reflejos otro de los comensales, fue gerente de una empresa que fabricaba vagones de trenes en Chascomús, explicó que "las concesiones de las que está hablando el compañero son las de los terrenos y locales que hay para alquilar y concesionar a lo largo de unos 12.000 kilómetros de vías férreas útiles que tienen los ferrocarriles que son una de las cajas más grandes de la política porque todas las concesiones y alquileres de terrenos y locales es dinero negro que entra a la política".

En ese punto señaló que "no se entiende porque si este gobierno combate a la corrupción lo nombraron a Luque como presidente de SOFSE. El ex concejal de fue hasta enero de este año Gerente de Asuntos Legales de la empresa que cuenta con unos 25.000 trabajadores y de acuerdo a datos del último relevamiento elevado en marzo a la Jefatura de Gabinete perdió el año pasado unos 4500 millones de pesos explicó el sindicalista.

"Luque manejó la caja de la política de los ferrocarriles a través de la Gerencia de Legales y la Gerencia de Publicidad donde el que nombró a Luque habría puesto a un hombre suyo para que se encargue de las cobranzas que pasaron del otro gobierno a este" comentó.

El sindicalista también mencionó el nombre de dos funcionarios históricos que siguen en la nueva administración. Son los casos de Patricio Gilligan, el actual presidente de FASE (Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado) y de Decahf la empresa de ferrocarriles que maneja los recursos humanos. Este funcionario atravesó varias gestiones, y fue puesto por Mariano Fantoni, que también pasó por ferrocarriles y hoy es el Subsecretario de Administración de la Jefatura de Gabinete a cargo de Posse.

s
s

El choque de tredes de Palermo reavivó la discusión por la privatización del servicio

Karina Milei, en Rosario

En tanto el sábado por la noche en un restobar, uno de los más concurridos al frente de la costanera rosarina, en una mesa de unos 20 empresarios el tema excluyente fue la visita de la secretaria General de la Presidencia de la Nación, Karina Milei.

"La convocatoria para el acto de Karina en Rosario fue lanzada casi una semana antes por la diputada Romina Diez en sus redes sociales y el lugar que eligió, el salón de eventos Queens Deck no fue casual" comentó un empresario del sector de la construcción.

En verdad el lugar no fue elegido de casualidad ya que está ubicado justo sobre la Avenida de la Libertad, a pasos del Monumento a la Bandera.

Solo con su presencia, "El Jefe" logró que el operativo de adhesión fuera un éxito y de acuerdo a la opinión de los organizadores del acto "Karina Milei aprobó con un diez el examen y el sábado nació lo que los libertarios llamamos el Karinismo en Santa Fe donde Romina Diez aparece como una de nuestra futura candidata a las elecciones de gobernador del 2027". El paso de Karina Milei por Rosario del sábado pasado fue para avanzar trámite de inscripción como partido de La Libertad Avanza en Santa Fe.

"Y ya lo ve, el Jefe y Romi en Santa Fe", gritaban los jóvenes libertarios en la previa. Pero el plato fuerte del día, sin embargo, fue a la tarde, en el evento organizado por la flamante "tribu karinista", al que asistieron unas mil personas.

El objetivo, en lo formal, fue sumar adhesiones para completar los requisitos exigidos por la justicia electoral en el trámite de inscripción del sello partidario.

 

Al ingresar al salón, un grupo de referentes libertarios derivaba a la militancia karinista a las distintas mesas donde había personal encargado de llenar las fichas de afiliación. Los que estampaban su firma y adherían, se llevaban un carnet y los que estampaban su firma y adherían, se llevaban un carnet y un pin de un León.

Los organizadores no quisieron adelantar un número final, pero estaban exultantes: "Capacitamos durante sólo una semana y fue un éxito", ¿El objetivo? Llegar a cinco mil adhesiones, mil más que las necesarias para la formalidad, "por las dudas".

Unas dos horas después de lo previsto, cuando "Panic Show" de La Renga, el himno de libertario- ya había sonado en loop por más de 15 minutos, aparecieron Karina Milei y Martín Menem quienes subieron al pequeño escenario acompañados por Romina Diez y Nicolás Mayoraz.

Karina Milei se presentó en Rosario para reforzar la campaña de cara a las elecciones de 2025
Karina Milei se presentó en Rosario para reforzar la campaña de cara a las elecciones de 2025

Karina Milei se presentó en Rosario para reforzar la campaña de cara a las elecciones de 2025

Lanzamiento en la provincia de Buenos Aires

En tanto el viernes en una trattoria tradicional en el centro de Mar del Plata se reunieron un grupo de empresarios del agro y de la industria que estuvieron presentes en el evento "A todo Trigo" que se desarrolló en un hotel cercano a Punta Mogotes.

Algunos de ellos, fanáticos de Milei, habían estado el jueves en un acto de lanzamiento del secretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja, a quien acompañaba el diputado provincial libertario Alejandro Carrancio, a quien Pareja le entregó la UGAI del PAMI marplatense y también se quedó con las UDAI de la ANSeS de esa ciudad.

"Lo preocupante es que Pareja habría nombrado funcionarios en el PAMI en algunas intendencias de la provincia de Buenos Aires que pertenecen al kirchnerismo y al massismo" comentó uno de los comensales mientras se devoraba una porción de sorrentinos, el plato tradicional de esa tradicional casa de pastas.

Uno de los casos es la localidad de Almirante Brown donde le habría entregado la UGAI del PAMI al intendente kirchnerista Mariano Casacalles dejando de lado a los dirigentes libertarios de ese lugar. Cascallares es un dirigente cercano al ex intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde acusado de varios actos de corrupción.

Entre otra de las entregas de las UGAI del PAMI figura Hurlingham donde habría nombrado al hijo y a la sobrina del ex candidato a intendente libertario Roberto De Cesare. Ambos y jóvenes de unos 30 años y sin ninguna experiencia en el tema previsional cobrarían sueldos cercanos a los 2 millones de pesos que les pagaría la obra social de los jubilados.

"Nosotros les vamos a dar el sustento político que Javier Milei necesita para transformar a Argentina los próximos 12 años como mínimo" expresó Pareja el jueves en Mar del Plata en medio de un paro general que afectó a toda la ciudad y no permitió que fueran muchas personas a escucharlo.

s
s

Preocupa a los empresarios energéticos la falta de resolución de la deuda de CAMMESA

El conflicto por la deuda de las energéticas

En tanto el sábado por la noche en una casona del barrio de La Horqueta, su dueño, un empresario del sector petrolero se adelantó con el locro del 25 de mayo. La receta es especial, se trata de un locro sui generis, se sirve el maíz bien cremoso cocinado con el zapallo y luego se lo acompaña con una salsa de tomate picante, costillitas de cerdo y donde no pueden faltar la panceta, las patitas de cerdo y el chorizo colorado que se sirve en un gran plato sopero.

El conflicto entre el Gobierno y las empresas energéticas fue el tema principal y lo será hoy en el almuerzo del Club del Petróleo.

Se habló allí del cónclave del establishment energético y del almuerzo que se realizó el jueves en el Alvear Palace Hotel que fue organizado por LIDE, bajo el nombre de VI Foro Nacional de Energía, Libertad & Seguridad Energética.

Allí estuvieron dueños y representantes de las empresas petroleras más poderosas que funcionan en la Argentina como el dueño de Pan American Energy (PAE), Alejandro Bulgheroni; el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín; el presidente de Tenaris para el Cono Sur, Alejandro Martínez Álvarez, y el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markus (ambos del Grupo Techint); y el CEO de AES Argentina, Martín Genesio; entre otros. El CEO de AES fue uno de los pocos oradores que dejaron entrever críticas, en medio de elogios a la política de apertura de mercados y actualización de precios.

Por su parte Alejandro Bulgheroni, el dueño de PAE, fue contundente: "Milei va por buen camino, esta nueva Argentina es una tierra de oportunidades". También se refirió a la transición energética y a los desafíos críticos para llevarla adelante, como la disponibilidad de materias primas esenciales. "No hay aún capacidad de reemplazar las energías fósiles en el corto o mediano plazo", sostuvo.

El dato emotivo fue la entrega del premio del Rotary Club de Belgrano que el jueves festejó su 70 aniversario en el tradicional Club Belgrano ubicado en las barrancas de ese barrio. El distinguido fue el periodista Claudio Destéfano por la actividad solidaria que viene realizando desde hace muchos años y el organizador fue el multifacético consultor de empresas Nelson Pérez Alonso junto a otras autoridades de esa entidad.

El año pasado, los miembros de la comunidad del Ristretto, que creó el periodista Claudio Destéfano, hizo de puente con la comunidad franciscana radicada en la salteña ciudad de Aguaray para llevar una donación de 200 butacas de la Universidad de Belgrano gestionadas por el Rotary Club Belgrano que, en la celebración de sus 70 años les hizo entrega a Destéfano y Teresa Thibaud, de la comunidad salteña, del prestigioso premio José P. S máxima distinción que entrega el Club, en reconocimiento a esa labor.

Esas butacas permitieron abrir nuevamente el teatro en Aguaray, que estaba cerrado desde hace cinco años por falta de asientos. El empresario Alejandro Galeano, que dirige Aconcagua Transportes, empresa que lleva 70 años de intachable trayectoria en el transporte de nuestro país fue el encargado de la logística al trasladar las butacas hasta la localidad de Aguaray.